La Guardería Multicolor de la Universidad Autónoma de Sinaloa, abrió su convocatoria para trabajadores universitarios, un servicio totalmente gratuito de atención y cuidados para infantes desde los 43 días de nacidos hasta los cuatro años de edad, informó María Isabel Mendoza López.
La directora de la Guardería, UAS – IMSS, expresó que quienes deseen hacer uso de este servicio, pueden acudir a calle Reynaldo González, 1348 poniente, colonia tierra Blanca, donde el personal a su cargo les colaborará para realizar su solicitud.
“Los requisitos para hacer la solicitud es; acta de nacimiento, Curp del niño, tanto de la mamá como del papá, número de seguro social, un correo, porque te va a llegar una solicitud y como tenemos espacios disponible en todas la edades, el tramite es fácil”, invito.
Este centro de atención para el cuidado integral de los niños, dijo ser un proyecto a detalle, pensado para dar atención segura y de calidad a 210 hijos de trabajadores universitarios en un área avalada con dictámenes de seguridad que exige Protección civil, COEPRISS y Bomberos.
De la capacidad de atención que tiene esta guardería, detalló que son ocho las salas debidamente equipadas y atendidas por personal altamente capacitado quienes brinda el mejor de los cuidados a los infantes que reciben a partir de los 43 días de nacidos.
“El personal que tiene Guardería Multicolor, es personal suficiente para cada sala de atención, se capacitan constantemente en lo que refiere a estimulación temprana, protocolos de seguridad, vínculos afectivos, desarrollo integral de los niños para dar un mejor servicio, ellas se capacitan cada primer y segundo semestre “, comentó.
Esta guardería subrogada al Instituto Mexicano del Seguro Social modalidad empresarial, pone a disposición la Unidad de Bienestar Universitario y la Dirección de Prestaciones Sociales de la casa de estudios, la licenciada en educación preescolar enfatizó que también cuenta con detectores de humo, calor y extintores, para la seguridad de los niños.
Aparte de las instalaciones seguras, otros servicios que tienen y ponen a su disposición, es el área de comedores para lactantes y maternal; con un área de concina con su lactario para promover con ello la lactancia materna, destacando al tiempo que cada alimento es debidamente preparado, además de tener personal de enfermería, pedagogía y una nutrióloga quien da seguimiento a los infantes.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating