Al considerar que una licenciatura de carácter semiescolarizado es un programa de estudios que combina clases presenciales con la posibilidad de realizar parte del aprendizaje a distancia o en horarios flexibles, ideal para personas que trabajan o tienen otras obligaciones, la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) esta ofertando, en este nuevo ciclo escolar 2025-2026, la Licenciatura en Gastronomía en la modalidad semiescolarizada, por lo que se convoca a personas en edad mínima de 22 años a que se inscriban, destacó Ángel Daniel Diaz Sainz.
“Los trabajos se han venido realizando con el apoyo del rector, el doctor Jesús Madueña Molina, esta enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Institucional, Con visión de Futuro 2025 y se apega al nuevo modelo educativo UAS 2022 y es una oportunidad, porque como lo marcan las directrices nacionales es darle cobertura universal a toda la comunidad sinaloense, a la población de México, a los jóvenes que quieran estudiar, pues se ha decidido, haciendo un análisis de pertinencia de la modalidad, abrir o diversificar nuestra oferta dentro de nuestra Facultad” enfatizo.
El secretario académico de Nutrición y Gastronomía de la UAS mencionó que, si bien los requisitos de ingreso para aquellos que se interesen en inscribirse al programa son similares a cualquiera programa que se tiene en la institución, si se pide como requisito especifico, por ser semiescolarizada, que es tener una edad mínima de 22 años para poder cursarla, lo que incrementa la oportunidad de abrir puertas a jóvenes o adultos que quieren seguirse preparando.
“Dentro del perfil de egreso, pero también como la misión y visión que tiene no solamente la Facultad, sino también la propia Licenciatura pues esto abre las puertas a poder posicionar no solamente la gastronomía de la región, la gastronomía del país de manera profesional, donde los jóvenes adquieren o desarrollan habilidades a partir de las técnicas, el manejo adecuado, el apego a las normas, el cuidado de los alimentos, entonces claro que es trascendente porque da la oportunidad de que se profesionalice la experiencia de muchas personas que están en la cocina y que han adquirido ese conocimiento a partir de la empírea de esos espacios”, expresó.
Así mismo el académico universitario detalló que la duración de esta licenciatura es de cuatro años, por lo que quienes se interesen en cursarla desde ya pueden acudir a la Facultad para realizar el trámite y así el próximo sábado, 17 de mayo, realizar el examen de admisión, aunque aclaró que como es un programa nuevo se desconoce que ya existe y es entonces que el proceso se podrá hacer después aun pasada la evaluación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating