Bajo el liderazgo del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha logrado avances sin precedentes en el ámbito deportivo, consolidando su papel como potencia nacional e internacional en el alto rendimiento universitario. Como parte del Eje 3 “Extensión Universitaria y Difusión Cultural” del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, el deporte universitario ha vivido una etapa de fortalecimiento integral que se refleja tanto en resultados como en infraestructura.
“La Universidad, en este proceso con el rector, inició con el seguimiento de los intramuros e Inter-Facultades, atendiendo a una gran matrícula de universitarios que realizan sus actividades deportivas en nuestras canchas. Aquí podemos decir que son alrededor de 12 mil universitarios los que participan, y esto es un semillero que se está formando”.
Así lo dio a conocer el doctor Gilberto Berrelleza Reyes, titular de la Dirección General de Deportes, al hacer un repaso de los avances más relevantes, donde destacó que el último año ha sido uno de los más fructíferos en la historia reciente de la Casa Rosalina, al registrar participaciones históricas de atletas universitarios en eventos de talla mundial como los Juegos Olímpicos y Paralímpicos.
“La carta más fuerte que hemos tenido es el renombre y prestigio que nos da Marco Verde, en boxeo, en los Juegos Olímpicos, donde disputa la final y obtenemos la medalla de plata (…) También hay que mencionar a nuestras paralímpicas, como lo es Rosa María, quien en dos ocasiones ha estado en Juegos Paralímpicos y nos ha puesto en el pódium con medallas de bronce (…) y Pauleth Mejía, una joven talentosa que ha venido despuntando y que en los Paralímpicos pasados logró dar su marca”.
Manifestó que este desempeño en el escenario internacional se suma a los resultados obtenidos en competencias nacionales como la Universiada Nacional, donde la UAS ha mostrado un crecimiento notable. En ese mismo contexto, anunció el debut de la Casa Rosalina en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES, con la delegación más numerosa y con altas expectativas de mantener los estándares de calidad y competitividad que caracterizan al deporte universitario.
Además de los logros competitivos, el Eje 3 contempla el fortalecimiento de la infraestructura como una prioridad para garantizar condiciones óptimas para el desarrollo integral de las y los estudiantes. En ese sentido, Berrelleza Reyes subrayó la modernización y ampliación de diversos espacios deportivos.
“Nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, hizo un compromiso, y sobre todo lo cumplió, dando seguimiento a las remodelaciones de instalaciones deportivas con el Polígono, en donde se rehabilitaron los campos de béisbol, una cancha de tenis, se techó la alberca y se le colocó caldera. También se atendió el gimnasio de halterofilia, lo cual fue un compromiso asumido ante los resultados que ha tenido esta disciplina”, detalló.
Finalmente, ratificó el compromiso de la institución con el deporte como un eje esencial en la formación de ciudadanos integrales, al destacar el respaldo institucional del doctor Jesús Madueña Molina y el trabajo conjunto entre entrenadores, personal técnico y atletas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating