Con el propósito de prevenir y detectar oportunamente complicaciones en la salud de la población la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud (CIDOCS), en coordinación con el Hospital Civil de Culiacán (HCC), celebró el Día Mundial de la Hipertensión que se conmemora este 17 de mayo con una Jornada gratuita de servicios diversos.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, la directora de la Unidad de Bienestar Universitario, doctora Sofia Angulo de Madueña enfatizó que la salud es lo más valioso que se debe cuidar, por ello es importante hacer una pauta en las actividades diarias para realizarse un chequeo y prevenir cualquier complicación.
“Sabemos que detectar la hipertensión a tiempo, seguir un tratamiento adecuado y adoptar hábitos saludables son acciones clave para prevenir sus complicaciones (…) quiero destacar la importancia de espacios como CIDOCS y el Hospital Civil donde se acerca la salud a la comunidad y se brinda información clara y vital contribuyendo así a la prevención de enfermedades”, expresó al agradecer a los pacientes la confianza que le dan al CIDOCS, al Hospital Civil y a la UAS para acudir a atenderse.
La bienvenida al evento la hizo el director del CIDOCS, doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano, quien ponderó la importancia de este tipo de jornadas porque la presión arterial alta es conocida como el “asesino silencioso” pues no da síntomas hasta que existe un daño en algún órgano, por ello se realiza esta actividad que permite concientizar a las personas.
“Vamos a regalar 100 consultas, 100 electrocardiogramas, vamos hacer estudios de mapeo y estudios de laboratorio con un 50 por ciento de descuento, esto es para ustedes para la población de Culiacán, para la población de Sinaloa”, expresó Cuén Lazcano.
El director general del HCC, doctor Everardo Quevedo Castro, ponderó este evento que por varios años se realiza por la Universidad y donde el Hospital participa para apoyar a la población en general, en esta ocasión coadyuvará otorgando de manera gratuita radiografías de tórax (Telex de tórax) y si en la consulta hay alguna alteración y se requiere un estudio denominado AngioTac coronario éste se brindará con un 50 por ciento de descuento.
La UAS realiza esta Jornada preventiva desde 2015 , así lo informó el Encargado del Área de Cardiología del CIDOCS,doctor Carlos Corona Sapiens, para detectar oportunamente a un paciente con hipertensión o detectar complicaciones en el paciente que ya es hipertenso.
“Prácticamente cada minuto mueren de 12 a 15 pacientes por complicaciones de hipertensión arterial por eso la importancia de prevenir, más que celebrar el Día de la Hipertensión celebramos el día contra la hipertensión”, dijo.
Acudió también el Subsecretario de Salud de Gobierno del Estado, doctor Martínde Jesús Ahumada Quintero, quien felicitó a la Universidad porque esta actividad da la otra cara del Hospital Civil que es la de enseñanza, educación y formación médica continua.
“Pasaría de noche el Día de la Hipertensión si no hay gentes como este equipo tan importante que está programando esta actividad, celebro y felicito que el CIDOCS está dando una aportación importante, y aquí el Hospital Civil es un referente en salud”, puntualizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating