El director de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), dio a conocer que actualmente se lleva a cabo un proceso de autoevaluación en los programas de Ingeniería Geodésica y Astronomía y que este ejercicio responde a una política institucional que busca garantizar la calidad educativa mediante revisiones internas y externas.
El maestro en ciencias Aníbal Israel Arana Medina señaló que ambos programas están en etapa de autoevaluación, con base en una guía técnica emitida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Explicó que los indicadores revisados abarcan desde aspectos administrativos hasta pedagógicos, incluyendo la formación y actualización docente, infraestructura, pertinencia del plan de estudios y el perfil de egreso.
Detalló que esta primera etapa culminará a finales de mayo y posteriormente se espera la visita de los comités evaluadores en los meses de agosto o septiembre, quienes emitirán observaciones y recomendaciones para la mejora continua de los programas; “este proceso permite a la facultad fortalecer sus estructuras académicas y administrativas con base en criterios externos”, sostuvo.
En cuanto al programa de Ingeniería Geodésica, Arana Medina comentó que su historia se remonta a los orígenes mismos de la UAS, con más de 150 años de existencia y una evolución constante. Por su parte, la licenciatura en Astronomía, iniciada en 2012, ha tenido un impacto notable en la formación de jóvenes investigadores, “este programa es el único de su tipo en todo el país”, declaró.
El maestro en ciencias Aníbal Israel Arana Medina destacó que la FACITE se ha consolidado como un semillero de talento científico, con egresados que actualmente cursan estudios de posgrado y participan activamente en proyectos de investigación a nivel nacional.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating