Con la finalidad de que los estudiantes incursionen en los aspectos de la investigación científica, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) continúa promoviendo las actividades del verano de la investigación Científica del Pacifico (Delfín) 2025.
María Guadalupe Salazar Diaz, alumna del octavo semestre en la Facultad de Agronomía comentó que estará realizando una estancia académica el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) del 09 al 25 de junio del presente año con la doctora Isabel Cruz Lachica en el área de fitopatología.
Mencionó que dentro de sus acciones formativas en esta área trabajará con herramientas de biología molecular para detección de enfermedades en las plantas la dicha área es de su interés en conocer más.
Salazar Díaz, dijo que la intención de esta movilidad académica de investigación es la de adquirir mejores competencias sobre el área de la fitopatología porque es la acentuación de protección vegetal que eligió al considerarla de gran interés.
Explicó que eligió el CIAD porque es un centro público de investigación multidisciplinario que responde a la problemática del sector alimentario y de desarrollo regional, mediante la realización de s estudios, asesorías, consultorías y servicio en los campos agroalimentario, pesquero, industrial, comercial, económico y social.
Consideró que próximamente podría realizar un posgrado, por lo tanto, invitó a sus compañeros a conocer estas experiencias de verano de investigación, lo que permite la obtención de más conocimientos.
Por último, la joven estudiante de la Facultad de Agronomía dijo que fue muy acertada esta decisión que tomó ya que le permitirá conocer más cosas diferentes que le servirán en aumentar sus competencias para formación profesional.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating