El Sistema de Torres Académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el Taller: Explorando los alcances y los límites de la inteligencia artificial el cual estuvo a cargo de doctor Emmanuel Roberto Estrada Aguayo académico de la Facultad de Informática Culiacán.
Estrada Aguayo, mencionó que esta formación educativa tiene la intención de poner al alcance del público en general y especializado las nuevas herramientas de la Inteligencia artificial que en los últimos años ha tomado una notoriedad muy extraordinaria y se ha expandido de manera importante.
Con relación al contenido en este taller, Estrada Aguayo dijo que fue la inteligencia artificial generativa de texto, de imagen e incluso de sonido.
Indicó que se estará trabajado cuatro sábados donde la primera sesión se abordará todo lo relacionado a la inteligencia artificial, mitos y leyendas urbanas que se han generado alrededor de la misma, “de hecho el llamarla, inteligencia artificial ya es un error” explicó
Señaló que en la segunda sesión se contempla lo relacionado a imagen con sonido, el concepto de trunks y de tokens hasta llega a un nivel de conocimiento general de la inteligencia artificial.
En ese sentido el instructor del taller destacó que es un contenido dirigido a todo público sin importar que tengan conocimiento previo, resaltó que esta herramienta ha llegado para quedarse y puede repercutir en el trabajo y la vida diaria.
Finalmente, Emmanuel Roberto Estrada dijo estar contento por el interés generado, y reitero la invitación a conocer más sobre la inteligencia artificial, una herramienta incorporada al quehacer diario y vida cotidiana como sucedió con la telefonía móvil.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating