La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abrió la convocatoria para la tercera edición de su programa de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Tierra y el Espacio, el doctor Rosendo Romero Andrade, coordinador de posgrado del plantel, dio a conocer que este programa, aunque relativamente nuevo, ha despertado gran interés a nivel nacional e internacional.
Romero Andrade señaló que para esta edición se han recibido solicitudes de aspirantes provenientes de diferentes partes del mundo, incluyendo un meteorólogo militar del estado de Veracruz, un candidato de El Salvador y otro de Nigeria. Destacó que esta diversidad refleja el reconocimiento creciente del programa y su proyección global.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) subrayó que la internacionalización del posgrado se ha logrado gracias a la producción científica del núcleo académico, conformado en su totalidad por investigadores pertenecientes SNII. También mencionó que tanto estudiantes como docentes de las dos primeras generaciones han participado activamente en congresos internacionales y han sido reconocidos con premios por su labor académica.
En cuanto al proceso de ingreso, informó que actualmente se encuentran en la fase de recepción de documentos, que concluirá el próximo 6 de junio. Posteriormente, los aspirantes deberán presentar un examen de conocimientos, una evaluación del idioma inglés, y en caso de ser aceptados, iniciarán clases el 1 de septiembre.
Finalmente, el doctor Rosendo Romero Andrade hizo un llamado a quienes tengan interés en el campo de las Ciencias de la Tierra o del Espacio a conocer más sobre la oferta académica e indicó que este programa tiene dos líneas de investigación, Ciencias Espaciales y Ciencias de la Tierra.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating