Del 8 al 13 de junio se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato la cuarta edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas, evento impulsado por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas con el objetivo de incentivar la participación de las jóvenes en esta área, dio a conocer la doctora Guadalupe Russell Noriega, presidenta del organismo nacional y académica de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En esta edición, se confirmó la participación de 26 estados del país, cada uno representado por un equipo de seis estudiantes, y donde la UAS tendrá presencia con dos estudiantes de Guasave, Sinaloa. “El concurso se divide en dos niveles, el primero, conformado por alumnas de secundaria y primero de bachillerato; y el segundo, por estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, (…), esta estructura busca fortalecer el interés de las jóvenes por las matemáticas desde etapas tempranas de su formación académica”, reiteró.
Russell Noriega destacó que, a partir del nivel 1, se seleccionará un grupo de preseleccionadas que representará a México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, programada para noviembre en Brasil; “es un espacio donde las niñas pueden sentirse acompañadas y seguras, con un jurado compuesto mayoritariamente por mujeres matemáticas del país”, subrayó.
La presidenta de la olimpiada mexicana de matemáticas explicó que este concurso surgió como una estrategia temporal para incrementar la participación femenina en la tradicional Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que en su versión mixta cuenta ya con 38 ediciones. “También a nivel internacional, la brecha de género en competencias como la Olimpiada Internacional sigue siendo amplia, por lo que este tipo de iniciativas (Concurso Femenil) son clave para equilibrar el panorama”, señaló.
La doctora Guadalupe Russell Noriega subrayó además que, aunque este certamen es el más reciente dentro del calendario nacional, su impacto ha sido significativo y se espera que continúe de manera anual para seguir abriendo espacios de desarrollo y representación para las jóvenes matemáticas del país.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating