Del 8 al 13 de junio se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato la cuarta edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas, evento impulsado por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas con el objetivo de incentivar la participación de las jóvenes en esta área, dio a conocer la doctora Guadalupe Russell Noriega, presidenta del organismo nacional y académica de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
En esta edición, se confirmó la participación de 26 estados del país, cada uno representado por un equipo de seis estudiantes, y donde la UAS tendrá presencia con dos estudiantes de Guasave, Sinaloa. “El concurso se divide en dos niveles, el primero, conformado por alumnas de secundaria y primero de bachillerato; y el segundo, por estudiantes de segundo y tercero de bachillerato, (…), esta estructura busca fortalecer el interés de las jóvenes por las matemáticas desde etapas tempranas de su formación académica”, reiteró.
Russell Noriega destacó que, a partir del nivel 1, se seleccionará un grupo de preseleccionadas que representará a México en la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemáticas, programada para noviembre en Brasil; “es un espacio donde las niñas pueden sentirse acompañadas y seguras, con un jurado compuesto mayoritariamente por mujeres matemáticas del país”, subrayó.
La presidenta de la olimpiada mexicana de matemáticas explicó que este concurso surgió como una estrategia temporal para incrementar la participación femenina en la tradicional Olimpiada Mexicana de Matemáticas, que en su versión mixta cuenta ya con 38 ediciones. “También a nivel internacional, la brecha de género en competencias como la Olimpiada Internacional sigue siendo amplia, por lo que este tipo de iniciativas (Concurso Femenil) son clave para equilibrar el panorama”, señaló.
La doctora Guadalupe Russell Noriega subrayó además que, aunque este certamen es el más reciente dentro del calendario nacional, su impacto ha sido significativo y se espera que continúe de manera anual para seguir abriendo espacios de desarrollo y representación para las jóvenes matemáticas del país.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating