Con la intención de generar espacios de diálogo que permita compartir los aprendizajes que llevan a la reflexión del vínculo teórico-práctico desde la socialización de experiencia de manera intergeneracional se puso en marcha la Expo Práctica reflexiones y aprendizajes desde la práctica escolar y profesional: Desafíos y Oportunidades, en la Facultad de Trabajo Social de la UAS.
La doctora Gloria Isabel Camacho Bejarano, directora de la unidad académica, explicó que el tema central de la jornada fue la exposición de resultados de prácticas escolares y profesionales de estudiantes que asistieron a instituciones donde estuvieron acompañados y asesorados por docentes.
Camacho Bejarano dijo que lo importante es dar a conocer que se hizo durante las prácticas, además de evaluar y reflexionar e identificar las oportunidades de mejora durante la práctica de los estudiantes.
Puntualizó que existe algo adicional en esta práctica, que es la interacción con los compañeros de otros grados con el propósito de hacer llegar la información y puedan estar preparados al momento de profesionalizar sus prácticas.
Mencionó que en esta ocasión como lo contempla la transición del plan de estudios, las prácticas que se realizaron en la comunidad corresponden a los grados de segundo y tercero algo muy interesante que rescatar, porque empezó una práctica con asignación de colonias donde se trabajó en modalidad presencial y virtual.
Otras instituciones donde se llevaron estas prácticas son del área de la salud, jurídicas y educación donde los alumnos trabajaron de manera presencial y se limitó el trabajo ocasionalmente por las circunstancias de inseguridad.
Por otra parte, el director general de vinculación y relaciones internacionales de la UAS, el doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta explicó que en el Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2025, contempla el aporte de toda la comunidad universitaria y la necesidad de impactar directamente en los sectores productivos, sociales y públicos.
Sánchez Zazueta indicó que en el caso de esta unidad académica de trabajo social está siempre está metida directamente en las áreas donde van a trabajar en un futuro como el sistema DIF, Centros Penitenciarios, Atención a al Público, donde la Facultad de Trabajo Social siempre se ha caracterizado por tener ese desarrollo social con la población sinaloense.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating