La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa llevará a cabo la primera edición de la “Feria de Proyectos de Ciencias de la Tierra y el Espacio”, que tendrá lugar el próximo 5 de junio en las instalaciones de esta unidad académica, dio a conocer el maestro en ciencias Aníbal Israel Arana Medina, director de la de la unidad académica, quien destacó que este evento tiene como objetivo abrir un espacio de divulgación y reconocimiento al trabajo académico de su comunidad estudiantil.
Señaló que la feria ofrecerá a los estudiantes de todos los programas educativos la oportunidad de exhibir proyectos integradores, de investigación y trabajos colectivos desarrollados durante el semestre, “buscamos que estos trabajos tengan un reconocimiento público por parte de sus compañeros y de toda la comunidad”, expresó.
Explicó que además de fomentar la difusión científica, la feria servirá como una estrategia de promoción de la oferta educativa de la FACITE, ya que se ha convocado a estudiantes de bachillerato para que asistan al evento, “queremos que conozcan de primera mano el quehacer académico de nuestros alumnos, lo cual puede influir en su decisión al momento de elegir una carrera profesional”, apuntó.
Asimismo, informó que los proyectos serán acompañados por docentes asesores, y aunque no se trata de un concurso como tal, se contará con un comité evaluador integrado por profesores, quienes, mediante una rúbrica específica, valorarán los trabajos presentados. Se reconocerá al mejor proyecto por programa educativo, como una forma de estimular la participación constante de los estudiantes.
El maestro en ciencias Aníbal Israel Arana Medina subrayó que esta actividad se alinea con el Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad, al impulsar la socialización de la ciencia y visibilizar el esfuerzo conjunto entre alumnos y profesores.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating