Con la finalidad de dotar a los docentes universitarios del nivel medio superior, superior y posgrado de herramientas y estrategias basadas en inteligencia artificial (IA) y que optimicen su práctica y favorezcan el aprendizaje de sus estudiantes, la Dirección General de Educación Superior (DGES) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pondrá en marcha un Seminario Web de “Herramientas para la enseñanza con Inteligencia Artificial”.
“Es una propuesta necesaria en estos tiempos en que estamos viviendo. Este seminario está dirigido a todos los docentes, porque hay una preocupación a nivel universidad, es siempre mejorar nuestros procesos de enseñanza. Hoy en día tenemos estudiantes con más conocimientos digitales, a diferencia de las generaciones anteriores, y por ello necesitamos actualizarnos”, dio a conocer el director general de Educación Superior, el doctor Fernando García Páez.
Explicó que el curso virtual y autogestivo en el que cada participante inicia, avanza y finaliza a su propio ritmo, estará disponible a partir del lunes 2 de junio y hasta el 18 de julio de 2025, por medio del Aula Virtual de la DGES.
“Eso significa que el profesor, debido a sus tiempos disponibles, que eso es lo más importante, él va a poder consultar el contenido del seminario, va a realizar las actividades que están ya diseñadas y va a tener, digamos, formas de estudiar diferente, pero utilizando inteligencia artificial. En todo este proceso, no va a ir solo, hay en esta universidad un grupo de profesores que tienen mucha experiencia en estas herramientas, que va a permitir que en algunos momentos acompañen a los docentes para que tengan una mejor comprensión de los contenidos”, dijo.
Para participar es necesario ingresar a la página web https://bit.ly/SeminarioAutogestivo e iniciar sesión o crear un usuario colocando la clave de inscripción y la clave del centro de pago que aparece en el comprobante de nómina.
Ahí los docentes podrán visualizar, de inicio a fin, el contenido temático comenzando con el “Kit básico de supervivencia para el docente”; la “Búsqueda de literatura académica”; el “Aprendizaje personalizado y adaptativo”; el “Diseño universal para el aprendizaje” y la “Evaluación y retroalimentación”, por último.
“Hay que inscribirse. Necesitamos previamente saber quiénes son, cuáles son sus áreas de interés, para que el acompañamiento que nosotros ya tenemos, ese conjunto de docentes, poderlos clasificar y ordenar nuestro trabajo de tal manera que el acompañamiento sea en tiempo, que se informe y que estamos seguros que eso va a mejorar la actividad docente para la cual estamos trabajando en esta institución”, apuntó.
Al finalizar todas las sesiones del seminario durante el periodo de tiempo antes mencionado, la DGES otorgará una constancia de participación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating