La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Escuela Preparatoria Emiliano Zapata, llevaron a cabo la presentación del informe de resultados del proyecto de emprendimiento social “Educación Integral: Habilidades comunicativas como claves del éxito académico y personal” a cargo de las alumnas María Victoria Sauceda, Aylin Cota López, Diana Nicole Heras y Maki Aleia Armenta.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer las habilidades comunicativas de los estudiantes para que puedan expresarse con claridad, seguridad y eficacia en diversos contextos como el académico, personal, social y laboral, promoviendo la participación activa, la argumentación y la interacción efectiva que contribuyan en su desempeño académico y su formación integral.
El evento de presentación estuvo encabezado por la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, quien felicitó a las jóvenes por desarrollar este proyecto que permitirá un avance académico de sus compañeros, ya que la comunicación es una herramienta fundamental para el crecimiento de toda persona; es a través de la palabra escrita, hablada o escuchada que se entiende, se construyen relaciones, resuelven conflictos, defienden ideas y se sueñan futuros.
“Por eso el enfoque de este proyecto es tan valioso, porque pone en el centro de la formación estudiantil el desarrollo de capacidades que acompañarán a nuestros jóvenes durante toda su vida social, educativa, profesional y laboral (…) Su esfuerzo y dedicación son ejemplo de lo que representa la Universidad Autónoma de Sinaloa, una institución que cree en su juventud y que apuesta por su desarrollo integral y que se compromete con una educación transformadora, humanista y con profundo sentido y compromiso social”, destacó.
De igual manera, el doctor Saúl Sosa Espinoza, director de la unidad académica, expresó que dentro de este proyecto las jóvenes alumnas hicieron uso de estadísticas, instrumentos aplicados como talleres y actividades.
“Entre otros instrumentos para la implementación de este proyecto de habilidades comunicativas, donde el joven le permitirá parte de su formación integral, tener esas herramientas comunicativas de expresión lingüística y social para salir más consolidado en competencias, habilidades y destrezas de este bachillerato de nuestra preparatoria”, expresó.
En medio de una exposición de trabajo, las alumnas explicaron que con base al Cuestionario Hábitos de Estudio y Motivación para el Aprendizaje (HEMA) se detectó que un 20% de la población estudiantil requiere de atención en la categoría de Comunicación oral y escrita, por ello, se dieron a la tarea de aportar al desarrollo académico y personal de sus compañeros a través de este proyecto social.
Entre los resultados obtenidos al concluir este proyecto, destacan la mejora de habilidades de comunicación, seguridad al expresarse, motivación para compartir ideas y cambios en la comunicación, con un alto grado de satisfacción por parte del alumnado, quienes el 92.5 por ciento señalaron que recomendaría el taller a sus compañeros.
“Se observa una clara mejoría en la percepción y resultados de los participantes respecto al taller. En esta última medición, aumentó el porcentaje de estudiantes que reconoce mejoras tanto en sus habilidades de comunicación como en su seguridad al expresarse. Además, la utilidad de las herramientas y la motivación para compartir ideas también muestran un avance positivo”, concluyeron.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating