Con el propósito de fomentar el interés por la ciencia, y promover el pensamiento crítico y la curiosidad a través de actividades didácticas interactivas, 151 niñas y niños del tercer grado del Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con la colaboración del Club Estudiantil de Ciencias de la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB), se llevó a cabo la actividad “Ciencia para Niños.
Claudia Guadalupe Ojeda, directora del Jardín de Niños indicó que están felices de recibir a este grupo de alumnos entusiastas que traen experimentos divertidos del área de Química para los pequeños, ya que resaltó que es un honor que sean los primeros en estrenar estas actividades que la organización estará promoviendo en diferentes planteles del nivel básico.
“Sabemos que en esta etapa es cuando despiertan su curiosidad, por saber el mundo que los rodea y también les da bases sobre una conciencia de su entorno y hablando aquí que entra como juego, como parte inclusiva sobre el uso de la tecnología y abordando en estas magas de dar esos chispazos sobre el sabor, el deseo de aprender “enfatizó.
Acompañada por los doctores Cristian Alarid García y Marcos Daniel González Llanes, docentes e investigadores de Ciencias Químico-Biológicas que asesoran al Club Estudiantil, la académica mencionó que con este tipo de acciones se demuestra que la formación de los estudiantes más pequeños de la UAS es integral y no solo se suscribe a lo que académicamente se les enseña en las aulas.
Por su parte el doctor Cristian Alarid García expresó que es gratificante para ellos visitar las instalaciones del Jardin de Niños de la UAS ya que buscan dejar en las niñas y niños esa chispa de interés por la ciencia.
“Es muy importante que desde muy niños vean la importancia que tiene la ciencia en el día a día. Como niños pues es muy importante que jueguen con ciencia, que se encienda esa chispa desde que son chicos y que aprendan jugando la importancia que tiene este avance de la ciencia”, compartió.
Así mismo el presidente del Club Estudiantil en Ciencias, Cristian Giovanni Soberanes Torres, apuntó que para ellos el transmitir el amor por la ciencia a los pequeños es algo de mucho valor, ya que son conscientes que con este tipo de actividades los participantes se divierten, se sorprenden en grande, pero sobre todo aprenden y se siembra la semilla para en que un futuro también puedan descubrir.
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating