La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tiene claro que la formación de profesionales especializados en biotecnología es crucial para el progreso científico, tecnológico y social, toda vez que esta área tiene un impacto significativo en diversas áreas, como la medicina, agricultura, industria de alimentos, salud ambiental y la biomanufactura, es por ello por lo que está convocando a una edición más la Maestría y Doctorado en Ciencias en Biotecnología, destacó Edith Oliva Cuevas Rodríguez.
“El Doctorado tiene alrededor de 24 años, convocatorias consecutivas, que se sacan de manera anual, la Maestría es mucho más joven, esta es la décima edición de la convocatoria” detalló.
La coordinadora del programa de Posgrado Integral en Biotecnología de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la UAS manifestó que si bien en la convocatoria se marca como el 6 de junio la fecha de cierre de recepción de documentos para interesados en alguno de los posgrados, aun se dará apertura unos días más por si alguien se le paso hacer el trámite, en la idea de que reúnan los requisitos generales de ingreso y después de las entrevistas sean elegidos para que inicien el semestre el próximo primero de septiembre.
“Este programa siempre ha sido reconocido, anteriormente por lo que era el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad, que ahora se llama SNP Sistema Nacional de Posgrados. El que sea reconocido representa evaluaciones que se hacen a cada uno de los programas, dentro de lo que destaca, por ejemplo: los currículos de los profesores, las líneas de investigación; si son pertinentes o no para el entorno en que vivimos, se hace una evaluación del sistema administrativo, de todo el sistema académico” expuso.
La académica y docente universitaria mencionó que gracias a los profesionales especializados que se forman en estos posgrados se incide directamente en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la sociedad, toda vez que son claves para abordar los desafíos globales en agricultura, salud, medio ambiente y en el impulso de la innovación creación de nuevas industrias.
Cabe señalar que la planta docente de esta Maestría y Doctorado es de alta calidad y se diversifica por áreas, por lo que se tiene desde luego de Ciencias Químico-Biológicas, pero también de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS).
More Stories
Investigadores de la UAS instalan sismógrafo que permite monitorear movilidad social en Culiacán.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la UAS, presentaron sus proyectos finales en la 4ta Expo Merka 2025.
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa, presentaron sus proyectos finales en...
El Centro de Innovación y Desarrollo Educativo de la UAS, invita a los talleres diseñados para la mejora de la práctica docente.
Con el objetivo de proporcionar espacios de actualización y desarrollo profesional que fortalezcan la práctica docente, el Centro de Innovación...
Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofia Ángulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario.
A tres días de haber tomado protesta como Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) para un nuevo período,...
Estudiante de la UAS propone jardines de lluvia para mitigar inundaciones
Estudiante de la maestría en Ingeniería de la Construcción de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de...
La UAS trabaja en la salud del adulto mayor a través de Facultad de Educación Física y Deporte.
Al llegar a determinada edad, las personas comienzan a tener dolores, molestias y desarrollar enfermedades. Es por eso que es...
Average Rating