Entendiendo que la prevención de adicciones es un trabajo colaborativo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), participó en el Foro para Profesionales en el marco del XLI Congreso de Área Sinaloa 1 organizado por la Central Mexicana de Servicios Generales y Alcohólicos Anónimos AC.
En representación de la doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, la doctora Nelly Selene Pérez Morales destacó lo valioso que es contar con espacios que aborden el problema, pero también propongan soluciones, esperanza y segundas oportunidades, algo que se trabaja desde la prevención en la Máxima Casa de Estudios.
“Desde la Universidad Autónoma de Sinaloa tenemos claro que la formación no se limita sólo a lo académico, nuestra responsabilidad también es formar personas con conciencia social, con herramientas emocionales y con valores, por eso desde la Unidad de Bienestar Universitario trabajamos cada día en promover la prevención, la salud física, mental y el acompañamiento en temas sensibles como este”, expresó.
De igual manera, precisó que como institución educativa que alberga a miles de jóvenes universitarios es importante contar con estos aliados estratégicos que compartan sus testimonios para ayudar a prevenir adicciones en los adolescentes, algo que representa el camino humanista que encabeza el Rector de la UAS.
“Sabemos que no podemos hacerlo solos, por eso reconocemos profundamente el trabajo que realiza Alcohólicos Anónimos, su modelo de recuperación ha sido y es para muchas personas una tabla de salvación, (…) Nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, ha expresado su reconocimiento a esta labor y nos ha encomendado continuar fortaleciendo estos vínculos, porque entiende que la educación integral también incluye el cuidado emocional y social de quienes formamos esta gran comunidad universitaria y sinaloense”, enfatizó.
Dentro del foro se contó con la participación de diferentes profesionistas que abordaron temas de prevención de adicciones y los servicios que ofrecen desde las dependencias que representan.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating