La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE), desarrolla una investigación que utiliza tecnología sismológica para estudiar la movilidad social y el ruido ambiental en la ciudad de Culiacán, la investigadora doctora Xóchitl Torres Carrillo, explicó que el propósito del proyecto es medir los cambios en la dinámica urbana tras eventos recientes que impactaron la percepción de seguridad en la capital sinaloense.
Señaló que el equipo, un sismógrafo de bajo costo conocido como Raspberry Shake 4D, fue instalado en el sótano de la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez”, donde se ha mantenido en funcionamiento desde las vacaciones de Semana Santa y permanecerá activo hasta diciembre de este año, gracias al apoyo logístico del recinto, el dispositivo se mantiene conectado a internet y energía eléctrica para transmitir datos en tiempo real sobre la actividad del entorno, dijo.
“El objetivo principal es identificar patrones de reactivación social, como los horarios en los que hay más movimiento o cuándo disminuye, especialmente en las noches, (…), esto puede funcionar como un termómetro indirecto de la percepción ciudadana sobre seguridad”, explicó la investigadora.
Por su parte, Ian Salomón Amador, estudiante de la licenciatura en Ingeniería Geodésica y colaborador del proyecto, detalló que el sismógrafo utiliza un acelerómetro que detecta vibraciones del terreno y las transforma en datos que pueden interpretarse a través de software especializado. Explicó que el sistema permite descargar registros completos y distinguir ciclos de actividad humana como horarios escolares, nocturnos o fines de semana.
Entre los resultados preliminares, Salazar destacó una disminución perceptible de la actividad nocturna en comparación con registros obtenidos en otras ciudades como Querétaro. Observó que, entre semana, la actividad antropogénica se concentra entre las 8 de la mañana y las 4 o 5 de la tarde, mientras que los fines de semana se extiende ligeramente hasta las 7 u 8 de la noche, aunque con menor intensidad, “esto podría reflejar una adaptación social a las condiciones actuales de la ciudad, pero aún es pronto para sacar conclusiones definitivas”, advirtió.
Finalmente, mencionó que el equipo también ha detectado sismos registrados en la costa norte de Sinaloa, como uno de magnitud 4.1 en Ahome durante Semana Santa, “aunque no podemos calcular la magnitud, sí percibimos las ondas sísmicas en tiempo real”, subrayó el estudiante.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating