Alumnas de nivel bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lograron dos medallas de oro y dos de bronce y colocaron a Sinaloa en el segundo lugar en el ranking estatal durante la reciente Cuarta Edición del Concurso Nacional Femenil de Matemáticas, organizado por la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en la ciudad de Guanajuato del 8 al 13 de junio.
Las jóvenes Natalia de Jesús Contreras y Karen Quintero Montoya, alumnas de la Preparatoria Guasave Diurna; Anayansi Cárdenas García, de la Preparatoria Salvador Allende y Nashtenka Paulina Espinoza Navarrete de la Preparatoria CU Mochis, sobresalieron con estos resultados de entre 150 competidores de 26 estados del país.
La doctora Guadalupe Russell Noriega, Presidenta de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas y docente de esta Casa de Estudios en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas informó que a Sinaloa le fue muy bien en el Concurso y enfatizó que además de las estudiantes de la UAS los entrenadores que las prepararon también son alumnos y docentes de esta Casa de Estudios.
“Yo me siento muy contenta desde que los vi allá, es difícil no mostrar la alegría cuando los ves pasar en el pódium y que ves que efectivamente los esfuerzos que han hecho durante años se ven reflejados aquí y pues me siento muy contenta porque cuando estoy ahí en el presidium y mencionan a Sinaloa pues digo ¡ay qué padre! me identifico”, expresó la doctora Russell Noriega.
Entre los entrenadores se encuentran Crisantos Salazar Verástica y Norma Selomit Ramírez Uribe, estudiante y docente de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, respectivamente y Ángela María Pérez Ruíz, alumna de tercer grado de la Preparatoria Emiliano Zapata.
La joven Ángela María Pérez Ruíz, explicó que el papel de los entrenadores no es solo asesorar a las participantes sino defender sus resultados y puntajes en las competencias, y destacó que tanto Crisantos como ella han sido medallistas de oro en Olimpiadas nacionales.
“La verdad muy satisfactoria porque por ejemplo Natalia sacó como el puntaje exacto que necesitaba para sacar oro y es muy satisfactorio decir que bueno que le defendí ese último punto”, dijo Pérez Ruíz.
La doctora Norma Selomit Ramírez Uribe, delegada de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas por el Estado de Sinaloa detalló que este año fue un examen muy complicado que constó de dos días de examen con tres problemas a resolver cada día y un tiempo de 4 horas y media para resolverlos que constaron de ejercicios creativos de teoría de números, geometría y álgebra o combinados.
Por su parte las jóvenes ganadoras compartieron sentirse muy contentas con el resultado que obtuvieron, reconocieron la capacidad de sus entrenadores que las prepararon para tener el mejor desempeño.
“Muchas gracias por todo por todo el apoyo, por seguir preparándonos y poner toda su fe en nosotros los jóvenes (…) muy orgullosa de ser UAS”, manifestó Karen Quintero Montoya mientras que Anayansi Cárdenas García preparatoria Allende señaló que fue una preparación bastante buena y todos saben perfectamente lo que están haciendo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating