La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), la Dirección de Prestaciones Sociales y la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro, llevó el Programa Interno de Protección Civil a la Facultad de Biología con el propósito de capacitar al personal en la prevención de accidentes y reforzar la seguridad de la comunidad universitaria y quienes los visitan.
La doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, explicó que este curso de protección civil es un taller que dura aproximadamente seis horas y que aportará a la seguridad integral, detectando necesidades y fortaleciendo las estrategias para una respuesta oportuna dentro y fuera de las instalaciones universitarias.
“Es una información muy completa donde ponemos nosotros mucha atención hasta para nuestro hogar, cómo debemos de prepararnos y estar listos para cualquier emergencia que muchas veces uno ignora y no lo tomas en cuenta hasta que ves la charla ahí con los ponentes (…) nos ayuda a prevenir muchas cosas que podemos evitarlas o en cualquier situación que se presente saber cómo actuar rápidamente para que eso no se propague algo mayor”, manifestó.
Asimismo, destacó que es necesario poder contar con personas preparadas que sepan actuar ante cualquier incidente, ya sea naturales, tecnológicos, sanitarios y sociales, además que estos conocimientos no queden solo en ellos, sino que sean compartidos entre el personal docente, administrativos y alumnos, al igual que a familiares y amigos.
Por su parte, el doctor Ingmar Sosa Cornejo, director de la Facultad, resaltó la importancia de recibir este Programa en la unidad académica por el tipo de actividades que hacen, por lo que agradeció la oportunidad de la mejora continua que aporta también a la calidad educativa de la Universidad.
“Ahora dentro de la Facultad de Biología, para nosotros también es muy importante porque muchas de las actividades que hacen los maestros y alumnos a veces es en campo y puede suceder un incidente y que más con esta oportunidad que nos están dando para prepararnos y estar listos para cualquier situación o eventualidad que se nos pueda presentar”, señaló.
El especialista Iván Aguilar fue el encargado de brindar la capacitación, quien compartió información en la conformación de brigadas de emergencia y herramientas clave para actuar con eficiencia ante situaciones de riesgo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating