La Secretaria Académica Universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha iniciado los trabajos rumbo al Foro Universitario para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 y Proyecto UAS Visión 2050, con el objetivo de continuar garantizando una educación media superior y superior de calidad, pertinente, innovadora e incluyente.
El maestro Sergio Mario Arredondo Salas, titular de la Secretaria Académica resaltó la importancia de este proceso participativo, plural y transparente con el que se busca proyectar el rumbo de la institución y contribuir desde el campo formativo al desarrollo del estado.
“Un foro que nos permite entender dónde estamos como universidad, qué queremos tener y sobre todo hacia dónde vamos, en el sentido de la función primigenia de la universidad, servir a la sociedad, cómo podemos servir más a la sociedad en cuanto a la formación de capital humano, cómo podemos contribuir al desarrollo de nuestro estado a partir del impacto de nuestra ciencia, de nuestra investigación, de nuestra innovación en los sectores económicos”, expuso.
Enfatizó que esta convocatoria que se realiza a la comunidad universitaria y sociedad en general, impulsada desde la administración central que encabeza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina representa también una oportunidad para escuchar, enriquecer y fortalecer por medio de las propuestas los ejes estratégicos del Plan de Desarrollo Institucional que asegure principalmente, la formación integral de los estudiantes.
“Es el espíritu que ha marcado el rector Madueña de estar constantemente en la escucha, en la comunicación con los sectores económicos que integran a la sociedad sinaloense. Nos va a ir muy bien con el Plan de Desarrollo Institucional que habrá de generarse a partir de este foro”, sostuvo.
El funcionario universitario informó que, en lo que respecta al Eje 1, Formación Académica de Vanguardia, del cual es responsable, están comprometidos con la promoción activa de este proceso para contribuir a la consolidación de este documento rector, por lo que invitó a las y los estudiantes, egresados y empleadores a participar y aportar sus propuestas en pro de la generación de capital humano pertinente, competitivo, que responda a las necesidades que demanda el estado, el país y el mundo.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa, tiene un peso muy importante, insisto, en el desarrollo del estado. Será muy importante saber qué nos dice el sector empresarial, qué nos dicen los empleadores de nuestros egresados, qué nos dice también el propio académico que está vislumbrando las necesidades de formación de capital humano (…) la universidad ya ha hecho un trabajo muy importante de adaptación y con esto reafirma la capacidad que tiene de ir transformándose positivamente para atender qué es lo que más se necesita en materia de oferta educativa”, subrayó.
Compartió que a la fecha se ha registrado un amplio número de propuestas, las cuales serán discutidas en mesas de trabajo dentro de los foros universitarios donde serán analizadas por profesionales para que esas ideas puedan ser plasmadas correctamente en el PDI.
“Es importante recalcar que estamos viviendo momentos complejos y que una institución tan importante nos esté poniendo en la oportunidad de la sociedad un proyecto de visión común, es súper importante, es muy emocionante socialmente hablando y por supuesto que va a generar grandes beneficios a la institución pero también a la sociedad”, destacó Arredondo Salas al retirar la invitación de participar en la convocatoria de los Foros Universitarios para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029.–
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating