De forma inclusiva, activa y entusiasmada, estudiantes, docentes y personal administrativo de las diferentes unidades académicas y organizacionales de la Unidad Regional Centro llevaron a cabo mesas de discusión, talleres y reuniones para coordinar ideas, plasmar propuestas y participar en el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2029 y el Proyecto UAS 2050.
Al recorrer Ciudad Universitaria, el doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la URC, destacó que con este ejercicio, la comunidad universitaria y sociedad sinaloense tiene a bien diseñar el rumbo que transitará la Casa Rosalina, por ello, el llamado que hace el Rector, doctor Jesús Madueña Molina a que todas y todos sean incluidos para sentar las bases y marcar las directrices a mediano plazo hacia al 2029, además presentar líneas evolutivas a seguir con un horizonte rumbo al 2050.
“Nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina, con el gran liderazgo que lo caracteriza, hace esta convocatoria abierta, pero además de ello, con esa visión que tiene de la Universidad hacia el futuro, pues convoca a trazar estas directrices. Es muy importante que la sociedad sinaloense, que la comunidad universitaria, siente las bases para que a largo plazo la Universidad pueda transitar con estabilidad en todos los rubros que pueden ser partícipes de esta Máxima Casa de Estudio (…) construyamos juntos de manera plural, incluyente, este gran proyecto de Universidad”, subrayó.
De igual manera, la maestra Marisol Mendoza Flores y la doctora Maricela Ramírez Álvarez, titulares de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y de Educación Superior (DGEP), respectivamente, enfatizaron que, con la participación y los planteamientos participación se busca consolidar una planeación estratégica que fortalezca el desarrollo académico, científico, social, cultural y administrativo de la institución.
“El bachillerato es la preparación para que los estudiantes quieran ingresar al nivel superior, por lo que, darle las bases y generales las condiciones para que ellos tengan metas claras a corto, mediano o largo plazo, es uno de los objetivos”, expresó Mendoza Flores.
“Estamos viendo muy buena respuesta, la gente está muy contenta que se le está incluyendo y eso es lo que quiere el señor Rector, que la comunidad se integre, tanto los maestros, como los trabajadores administrativos, los estudiantes, para que ellos puedan también plasmar y ver las cuestiones que hay en cada facultad y así poder hacer un buen Plan de Desarrollo Institucional”, indicó Ramírez Álvarez.
En esta actividad que se desarrolló en los espacios universitarios rumbo a los foros universitarios, los doctores Rigoberto Rodríguez García y Jacobo Enrique Cruz Ortega, directores del Centro de Estudio de Idiomas Culiacán y de la Facultad de Agronomía, mencionaron algunas de las propuestas que se trabajan desde las perspectivas que se generan en con alumnos, académicos, investigadores y empleadores.
“Sobre todo muchos de los empleadores que nos buscaron nos dijeron que ellos quieren que el egresado de Centro de Idiomas tenga ya un mayor conocimiento de idiomas”, indicó Rodríguez García.
“La parte que nos corresponde, por ejemplo, a nuestra facultad es trabajar dos áreas muy importantes de oportunidades y que impacta de manera en toda la universidad. ¿Cuál es esto? El grave problema de la sequía. (…) Y otra área donde queremos hacer nuestras propuestas es en el sentido de la mejora de la investigación”, comentó Cruz Ortega.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating