La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace años viene cumpliendo con los principales puntos que integran el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México que recientemente se firmó en el Palacio Legislativo de San Lázaro entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Un ejemplo de lo anterior son los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que actualmente son una realidad en la institución y se han cristalizado a partir de las auditorias del estado y la Federación, precisando el gran trabajo de la Contraloría Social Universitaria la cual está integrada por una representación de estudiantes, trabajadores, académicos, padres de familia, diputados y diversos sectores públicos y privados quienes definen también, como órgano colegiado, el despacho contable que audita los recursos propios de la UAS, resultados que son entregados al poder legislativo local y federal, a las autoridades universitarias y a la propia Contraloría Social, es decir, la transparencia y rendición de cuentas es toda una realidad.
“Estamos gratamente sorprendidos porque en este acuerdo se menciona la transparencia y rendición de cuentas encaminadas a estados financieros dictaminados por auditor reconocido y autorizado ante la Función Pública, algo que la UAS ya ha venido entregando a las autoridades competentes, federal y estatal y los propios congresos federal y estatal, ya tiene alrededor de 20 años en este ejercicio, es la primera línea de acción que contempla este gran acuerdo”, expresó la Contadora General de la UAS, doctora Rebeca Carrasco Peña.
Recordó que otra línea de acción del Acuerdo Nacional es dar seguimiento a los resultados que emite la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ente que fiscaliza los recursos de origen federal, con el propósito de que se transparenten los recursos públicos que se usan lo cual también es una constante en la Universidad.
Indicó que la institución celebra y se adhiere a este Acuerdo porque cumple con las acciones fundamentales de rendición de cuentas a través de la entrega de los estados financieros a la Cámara de Diputados cada año, al Congreso Local y al propio Gobiernos del Estado; de igual forma da seguimiento a las recomendaciones de las auditorias; recibe capacitación constante en esta materia; y cumple también con la racionalización de los recursos.
“Tenemos un programa de racionalización y optimización de recursos que se entrega a la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, la DGESUI, no es novedad para nosotros ese programa, lo llaman política de lo que es esa austeridad que ya la tenemos instituida”, enfatizó.
Agregó que lo novedoso es el punto que habla de establecer una comunicación directa con los legisladores federales, y que se replicará en los estados, para efecto de la negociación del presupuesto federal, y que calificó como “una gran oportunidad para las Instituciones de Educación Superior” de dar a conocer la problemática por la que atraviesan así como el hecho de que estas autoridades muestren interés en conocerla y ayudarlas en la solución.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating