La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desde hace años viene cumpliendo con los principales puntos que integran el Acuerdo Nacional por la Rendición de Cuentas y Transparencia en las Universidades Públicas de México que recientemente se firmó en el Palacio Legislativo de San Lázaro entre la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Cámara de Diputados y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
Un ejemplo de lo anterior son los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas que actualmente son una realidad en la institución y se han cristalizado a partir de las auditorias del estado y la Federación, precisando el gran trabajo de la Contraloría Social Universitaria la cual está integrada por una representación de estudiantes, trabajadores, académicos, padres de familia, diputados y diversos sectores públicos y privados quienes definen también, como órgano colegiado, el despacho contable que audita los recursos propios de la UAS, resultados que son entregados al poder legislativo local y federal, a las autoridades universitarias y a la propia Contraloría Social, es decir, la transparencia y rendición de cuentas es toda una realidad.
“Estamos gratamente sorprendidos porque en este acuerdo se menciona la transparencia y rendición de cuentas encaminadas a estados financieros dictaminados por auditor reconocido y autorizado ante la Función Pública, algo que la UAS ya ha venido entregando a las autoridades competentes, federal y estatal y los propios congresos federal y estatal, ya tiene alrededor de 20 años en este ejercicio, es la primera línea de acción que contempla este gran acuerdo”, expresó la Contadora General de la UAS, doctora Rebeca Carrasco Peña.
Recordó que otra línea de acción del Acuerdo Nacional es dar seguimiento a los resultados que emite la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ente que fiscaliza los recursos de origen federal, con el propósito de que se transparenten los recursos públicos que se usan lo cual también es una constante en la Universidad.
Indicó que la institución celebra y se adhiere a este Acuerdo porque cumple con las acciones fundamentales de rendición de cuentas a través de la entrega de los estados financieros a la Cámara de Diputados cada año, al Congreso Local y al propio Gobiernos del Estado; de igual forma da seguimiento a las recomendaciones de las auditorias; recibe capacitación constante en esta materia; y cumple también con la racionalización de los recursos.
“Tenemos un programa de racionalización y optimización de recursos que se entrega a la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural, la DGESUI, no es novedad para nosotros ese programa, lo llaman política de lo que es esa austeridad que ya la tenemos instituida”, enfatizó.
Agregó que lo novedoso es el punto que habla de establecer una comunicación directa con los legisladores federales, y que se replicará en los estados, para efecto de la negociación del presupuesto federal, y que calificó como “una gran oportunidad para las Instituciones de Educación Superior” de dar a conocer la problemática por la que atraviesan así como el hecho de que estas autoridades muestren interés en conocerla y ayudarlas en la solución.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating