De manera simultánea en todo el estado se llevó a cabo la XXXV Olimpiada Nacional de Biología en su etapa estatal, de la cual saldrán los mejores estudiantes que recibirán capacitación por profesores e investigadores de la Facultad de Biología de la UAS, para participar en la etapa Nacional, un evento que se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Bladimir Salomón Montijo, delegado Estatal de la Academia Mexicana de Ciencias para las Olimpiadas de Biología, dio la bienvenida en esta justa a los participantes de diferentes subsistemas de nivel Bachillerato de instituciones públicas y privadas.
“Esta etapa consiste en aplicar un examen de dónde sale la preselección de diez estudiantes, a estos jóvenes llevaran un tiempo de asesoría por parte de investigadores de la Facultad de Biología y de otras instituciones que nos apoyan en esto, a finales de septiembre se hace otra selección donde queda los alumnos que van a representar a nuestro estado de Sinaloa en la Olimpiada Nacional”, detalló.
En ese sentido, explicó que la fecha programada para la etapa nacional será a mediados del mes de noviembre en la ciudad de Oaxaca, por lo que, los estudiantes que representen al estado en esta jornada deben llevar una buena preparación de tópicos sobre la biología.
“De los tópicos más representativos, está la Biología Celular, Molecular, anatomía vegetal, Bioquímica, genética, ecología, conducta bio sistemáticas, son solo algunos de los apartados que vienen en este examen”, comunicó.
De esta competencia dijo, ser un semillero de jóvenes talentos, donde su preparación abarca distintas áreas como se menciona, jóvenes que llegan a él con un gran nivel de preparación por debido a su nivel de complejidad ya que los mejores de estas etapas pasarán a una etapa internacional.
En ese sentido, destacó que muchos de estos estudiantes ex olímpicos que pasaron por este certamen académico, muchos de ellos son reconocidos investigadores en el país y en el extranjero.
Para finalizar, expuso que la Facultad de Biología es una pieza importante para la realización de las Olimpiadas, al apoyar no solo con espacios, sino con la capacitación de estos jóvenes por varios meses.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating