Con la meta de proteger la salud pública, el medio ambiente y el personal que labora con residuos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario, la Dirección de Prestaciones Sociales y la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad, presentó la capacitación “Manejo Seguro de Residuo Biológicos Infecciosos” a cargo de la Coordinación de Salud en el Trabajo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El Director de Gestión de la Calidad, doctor Feliznando Isidro Cárdenas Torres, informó que de acuerdo al trabajo que se coordina desde su dependencia se detectó una serie de necesidades para capacitar al personal de laboratorios de prácticas, de investigación y aquellos lugares que generen residuos peligrosos, biológicos e infecciosos, y con ello reforzar la seguridad integral de los individuos por medio del trabajo colaborativo entre dependencias.
“Esto refleja que el trabajo de la Universidad no es para nada improvisado, siempre todas las dependencias están conectadas, informándonos y comunicándonos continuamente (…) es un trabajo que hace sinergia para brindarles herramientas, para brindarles capacitación y sobre todo para tener siempre un cuidado en la higiene y la seguridad de las personas que están involucradas en estos espacios”, destacó.
En esta capacitación estuvieron presentes representantes de unidades académicas y organizacionales que manejan diferentes tipos de residuos, para que sean ellos los encargados de compartir y replicar estos conocimientos con el resto de universitarios que conviven en estos espacios, mencionó Cárdenas Torres.
Fue a partir del 2022 que el IMSS echó a andar el Programa Entorno Laborales Seguros y Saludables (ELSA), manifestó, la ingeniera Argelia Donají Ruiz Gándara, especialista en seguridad en el trabajo, por lo que mediante esta colaboración estrecha que mantiene la Universidad y el IMSS se lleva a cabo esta capacitación en los espacios universitarios.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nos abrió sus puertas, ya tenemos desde el año pasado con capacitaciones de este tipo. Uno de los temas que nos solicitaron fue el del manejo seguro del residuo peligroso biológico infeccioso, que además de ser la parte de la prevención de riesgos de trabajo como una forma del autocuidado y también del patrón, en este caso la UAS hacia sus trabajadores, también tiene un impacto en lo que es la cuestión ambiental”, señaló.
Cabe destacar que esta capacitación también cumple con la Norma NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002 que establece los requisitos para el manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos y regula la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de estos residuos.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating