La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), tuvo a bien activar un centro de acopio para material reciclado en Ciudad Universitaria y facilitar los traslados para sumar a la Comunidad Rosalina a la campaña permanente, “Dona un libro y ayuda al medio ambiente” del Programa de Reciclaje.
Este programa que encabeza la directora de Bienestar Universitario, doctora Sofía Angulo de Madueña, tiene a bien rescatar aquellos materiales como papel, cartón, revistas, plásticos PET y tapitas, para que estos no terminen en la basura, sino darles una segunda vida a través de las recicladoras con las que se colabora.
“Hemos estado redoblando esfuerzos, trabajando más unidos en equipo, en coordinación la sociedad y todas las unidades académicas y organizacionales se han sumado, (…) Ya estamos creando la cultura y concientización del cuidado del medio ambiente, de separar la basura y lo que sea reutilizable, esto nos ayuda como sociedad e institución educativa, para tener conciencia y que cuidemos todo lo que se pueda rescatar”, indicó.
Asimismo, destacó que la UAS mantiene su compromiso por contribuir a la sustentabilidad ambiental al impulsar acciones dentro y fuera de la institución que desarrollen desde la academia, cultura y vinculación ese sentido de responsabilidad social, por ello anunció que el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) se suma con otro Centro de Acopio para material reciclado.
Por su parte, la doctora Felipa Acosta Ríos, responsable de Sostenibilidad de la DGEP, manifestó que con esta iniciativa el Bachillerato Universitario se suma al fomento del cuidado del medio ambiente, tal y como se establecen en las políticas institucionales de la Casa Rosalina.
Con ello en mente, la directora general de Escuelas Preparatorias, la maestra Marisol Mendoza Flores, invitó a la comunidad a sumarse entregando sus donaciones en las instalaciones de la DGEP, con fecha de recolección del 27 de junio al 17 de julio, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.
“Invitamos a todos, estudiantes, docentes, administrativos, ya sea lo que tengan aquí en sus Unidades Académicas, o en sus hogares, que puedan traerlo aquí al centro de acopio para ayudar a mejorar nuestra área donde convivimos día a día, y con esto generar una mejor sociedad limpia y apoyando el Proyecto de Sostenibilidad que maneja la Universidad Autónoma de Sinaloa”, extendió.
More Stories
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
UAS es beneficiaria de “Pasos por la Paz”, seleccionado por la organización Bloomberg Philanthropies a través de la convocatoria internacional Asphalt Art Initiative.
Estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), además ciudadanos de los diferentes sectores de la sociedad...
Con la presentación de 133 proyectos, la UAS desarrolla coloquio virtual de Investigación dirigido al nivel medio superior.
Con el propósito de fomentar la investigación educativa en el nivel medio superior de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS)...
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Average Rating