Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil.
La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención médica que ofrece en conjunto con el Hospital Civil de Culiacán, durante el periodo vacacional que comprende del 21 de julio al 08 de agosto, informó el doctor Daniel Emilio Cuén Lazcano.
El director del CIDOCS mencionó que los servicios médicos, no se verán interrumpidos, por lo que se invita a toda aquella persona que requiere de alguna atención de salud acuda a las instalaciones y se atiendan de manera oportuna.
Destacó que esto es bajo los lineamientos marcados por el Rector doctor Jesús Madueña Molina, el cual ha dejado muy en claro que se debe servir a la población con gran ética, humanismo y de forma oportuna.
“La orden del doctor Madueña es que CIDOCS no se cierre. Obviamente hay áreas críticas que son las que más trabajan y hay áreas que no son tan críticas que si se cierra o se disminuye el flujo de pacientes, por ejemplo, nosotros trabajamos en conjunto con el Hospital Civil, el área de urgencias es un área que trabaja los 365 días del año, mañana, tarde y noche, 24-7, el área de cirugía, el área de traumatología, ginecología, medicina interna, todas esas áreas van a seguir funcionando igual, tanto urgencias como consultas” afirmó.
El galeno universitario aclaró que para que ningún área se quede sin personal es que se harán guardias, para así entonces no descuidar ningún espacio, y mantener los horarios de consulta habituales los cuales empiezan desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, por lo que, hizo hincapié en que la gente se informe de que se permaneceré abierto.
“Inclusive los fines de semana también tenemos consultas de especialidades, de traumatología, de ginecología y cirugía general, la gente desconoce eso, porque los fines de semana se ve muy solo, pero si tenemos citas de forma normal” asentó.
Así mismo Cuén Lazcano aprovecho para hacer el llamado a la población para que, si tienen alguna consulta en estas fechas, que sepan que los servicios en esta áreas de salud de la Universidad permanecerán abiertos con el propósito de dar cobertura.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating