Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fueron asignados al mismo número de proyectos de trabajo de servicio social en instituciones de salud y educativas del estado y del país, como parte de la fase I del ciclo escolar 2025-2026 del proceso certificado de Asignación, Seguimiento y Liberación de Servicio Social de la Dirección General de Servicio Social (DGSS).
La responsable de dar la bienvenida a los jóvenes presentes en el Auditorio Héctor Melesio Cuén Ojeda, fue la coordinadora del Departamento de Servicio Social, doctora Norma Alicia Urrea Mendoza, quien les invitó a poner en práctica los valores y principios éticos de la universidad en su actuar.
Asimismo, estuvieron presentes durante el proceso de asignación personalidades de instituciones públicas de salud y educativas como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); la Secretaría de Salud del Estado; la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPYC), entre otras; orientando y resolviendo dudas de los futuros brigadistas.
La jornada se coordinó con la subdirección de servicio social de la Unidad Regional Centro a cargo de la licenciada Ashanti Daniela Román León, quien estuvo asignando a cada uno de los jóvenes por medio del sistema.
Algunos proyectos de trabajo de servicio social que fueron elegidos por los alumnos van desde la atención directa en clínicas, hospitales regionales, institutos, así como en escuelas primarias, secundarias de la SEP, y preparatorias de la UAS, hasta proyectos de investigación en Centros de Investigación como el CIDOCS.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating