La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta con un nuevo plan de estudios acorde a las exigencias actuales con perfil internacional, actualizado y flexible con una duración de ocho semestres.
María de los Ángeles Sitlalith García Murillo, directora de la Facultad, informó que para aquellos que estén interesados en esta disciplina las inscripciones continúan abiertas hasta el mes de agosto previo al inicio de siclo escolar.
“Contamos con dos modalidades, la modalidad presencial y la modalidad virtual, en esta última el único requisito que hay es tener su certificado de estudios de preparatoria y tener la edad de 22 años, del por qué, es que eso le va a dar apertura aquellos jóvenes que trabajan y desean estudiar y que tienen la disposición de estudiar una carrera”, detalló.
Por otra parte, mencionó, el nuevo plan de estudios contiene nuevas materias relacionadas a la línea de la docencia como una forma de fortalecerla, puesto que una gran mayoría de sus egresados se encuentran laborando para instituciones públicas y privadas como docentes de la disciplina.
“En estos momentos queremos invitar a los estudiantes que estén interesados en cursar la licenciatura en historia decirles que estamos con las puertas abiertas y que se comuniquen a los teléfonos de la faculta para darles información, el número es 66 77 16 10 81, 66 77 13 86 86 o bien visitar la página de Facebook de la facultad de Historia” expresó
Del campo de acción de un historiador, detalló que bastante amplio abarcando desde la docencia, como divulgador, investigador, consultorías en unidades de gobierno, además de tener una participación en las organizaciones no gubernamentales, en política, cultura, elaboración de programas de estudio, además de lograr una formación critica, competitiva y pensante.
De la planta docente calificada que estará a cargo de la formación de los nuevos historiadores, dijo que sus integrantes pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, donde la gran mayoría son doctores, impactando con ello en una formación integral con bases sólidas al tener profesores de alto reconocimiento.
Del nuevo plan de estudios, menciono que las materias se enfocan a las necesidades actuales de este mundo globalizado, materias relacionadas con historia política, empresarial, historia de género, patrimonio, historiografías, además de la historia de África, Asia y Europa por mencionar algunas, lo que garantiza que el egresado salga capacitado no solo para trabajar a nivel estatal o nacional, sino a nivel internacional por si pretenden desarrollarse en el extranjero.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating