Como parte de la política de vinculación que impulsa la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Plan de Desarrollo Institucional con Visión de Futuro 2029, estudiantes de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacional Facultad de Contaduría y Administración (FCA), realizaron viaje de estudios al Puerto de Manzanillo, Colima informó el profesor Francisco Corvera.
El docente expuso que en este viaje los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar cuatro visitas, la primera fue a la agencia aduanal alianza estratégica portuaria y su unidad de negocios, la cual es un punto de inspección fitosanitaria autorizada por el SADER, también visitaron las instalaciones de la Fuerza Naval del Pacifico, donde conocieron las actividades que realiza la marina armada de México, en pro del comercio internacional.
Francisco Corvera, subrayó que este tipo actividades son muy especiales ya que se trata de un recinto portuario más importante del país donde se concentran distintas empresas de exportación, así como la aduana, motivo por el cual gracias al apoyo del director de la FCA Víctor Manuel Mizquiz Reyes, quien colaboró para el trámite de los permisos y accesos para que los estudiantes de la máxima casa de estudios sinaloense ingresaran a este complejo.
En ese sentido señaló que este recorrido ya se ha realizado anteriormente para los estudiantes de la FCA y debido a su éxito se continúa con este programa, ya que estos recintos aduaneros son donde se aplica el conocimiento que tienen en el aula, además de que se cuenta con la atención de los principales gerentes o coordinadores de las distintas áreas del puerto que resuelven las dudas de los estudiantes en temas específicos.
Finalmente subrayó que, gracias a las distintas visitas realizadas con anterioridad al Puerto de Manzanillo, este ofrece a los estudiantes de la FCA la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en este complejo, además con un sueldo competitivo, para que los estudiantes se capaciten en todos los temas que impactan en su carrera.
More Stories
Estudiante de Educación Física de la UAS participa en Encuentro Internacional de Investigación en Cultura Física, Deporte y Recreación
La Educación Física inclusiva busca transformar la educación para que sea accesible y beneficiosa para todos, destacó el estudiante Alejandro...
Investigador de la UAS trabaja en metodología para estimar la fuerza de tensión en cables de puentes atirantados
Con el objetivo de optimizar el monitoreo estructural de puentes atirantados y reducir la necesidad de contacto físico, un grupo...
Investigadores de la UAS que trabajan con científicos de otras instituciones del país en el proyecto Belle II logran aprobación de autoridades federales
La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), felicitó a dos de sus investigadores, Isabel...
Culmina la UAS el Diplomado en Desarrollo de Habilidades Docentes del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de Secretaría Académica Universitaria y del Programa Institucional de Evaluación, Formación y...
Especialista en Nutrición de la UAS explica la clasificación y diferencia de la obesidad en clínica y preclínica, ante las nuevas directrices de la OMS
En el 2025 la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha creado una nueva clasificación para la obesidad, ya que...
La invasión de especies exóticas como el pez diablo en los ríos de Culiacán está afectando a la fauna nativa, de acuerdo con investigador de la UAS
Los ríos de Culiacán están siendo poblados por especies exóticas invasivas, como la tilapia, langostino de quelas rojas, una problemática...
Average Rating