La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Sinaloa, registró una excelente participación en la séptima edición del Congreso Nacional e Internacional de la Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social (ACANITS) con sede la ciudad de Oaxaca de Juárez, informó Dulcinea Guadalupe Soto Romero.
La secretaria académica de la Facultad de Trabajo Social explicó que en estos tipos de congreso se da un encuentro entre investigadores de todo el país y actualmente se han estado sumado especialistas del extranjero donde se comparten experiencias relacionadas a la investigación social y cómo esta impacta en lo que refiere a la disciplina con el crecimiento científico que se ha mostrado.
Con relación al origen Congreso, Dulcina Guadalupe Soto indicó que la academia tuvo sus inicios hace algunos años y estos encuentros se iniciaron en un principio como seminarios para posteriormente trascender en lo que es un congreso nacional e internacional.
Comentó que en este encuentro de investigadores se han cruzado las líneas de investigación y se ha propiciado que se conformen redes de investigación en temáticas que tienen que ver con la familia, el envejecimiento, migración, salud y demás temas que se manejan a través del Trabajo Social.
Puntualizó que a partir de la presentación de los trabajos de investigación la academia año con año ha impulsado la publicación de libros donde la participación de maestros de esta unidad académica, en estos eventos implica también que se están sumando al conocimiento científico.
Añadió que se tuvo una participación muy importante de las tres Facultades de Trabajo Social de la UAS, al cual se han estado sumando más investigadores cada año y en esta ocasión participaron ocho estudiantes de maestría y dos del doctorado quienes presentaron sus avances de investigación.
Por último, la secretaria académica de la Facultad de Trabajo Social Culiacán consideró de suma importancia que como trabajadoras y trabajadores sociales se estén sumandos a este tipo de eventos para el crecimiento científico de esta disciplina.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating