Gracias a los convenios que mantiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con instituciones tanto del país, como del extranjero, hoy en día 7 jóvenes estudiantes de Odontología están realizando movilidad estudiantil, 5 en la Universidad de Guadalajara y dos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, hecho que sin lugar a dudas es una inversión valiosa en la formación de los jóvenes, ya que los prepara para una práctica profesional exitosa y adaptable a un mundo en constante cambio, destacó el doctor Manuel Manjarrez Guerrero.
El encargado de la dirección de la Facultad de Odontología de UAS fue enfático en señalar que la movilidad estudiantil, la cual será de agosto a diciembre y que la universidad tiene becas de estímulo para los jóvenes que la realizan, fomenta la adaptación, la independencia y la resolución de problemas, habilidades esenciales para el éxito en práctica profesional.
“La verdad nos enorgullece tener esos muchachos en movilidad, nos ayuda a nosotros mucho como Facultad para que ellos se vayan y tengan esa vinculación con las otras Universidades”, apuntó.
El académico universitario mencionó que es fundamental para cualquier estudiante de licenciatura y bueno especialmente en el área de Odontología, este tipo de estancias, toda vez que se les brinda la oportunidad de aprender nuevas técnicas, tecnologías y enfoques clínicos que pueden no estar disponibles en esta casa de estudios.
“Es enriquecer el conocimiento de los muchachos, ellos allá se hace una homologación de materias y ellos van allá y hacen sus prácticas, son otros lugares, otras formas de atender y también tenemos los que vienen acá con nosotros, igualmente”, expresó.
Cabe mencionar que en esta Facultad de Odontología también el encargado de la dirección dio la bienvenida a 500 jóvenes de nuevo ingreso, los cuales estarán recibiendo curso básico que les ayude a familiarizarse con la unidad académica y conozcan desde lo que son las clínicas y espacios, además las funciones de los diferentes departamentos, en la idea de que el próximo lunes 25 de agosto estén listo para el inicio formal del ciclo escolar 2025-2026.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating