Gracias a los convenios que mantiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con instituciones tanto del país, como del extranjero, hoy en día 7 jóvenes estudiantes de Odontología están realizando movilidad estudiantil, 5 en la Universidad de Guadalajara y dos en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, hecho que sin lugar a dudas es una inversión valiosa en la formación de los jóvenes, ya que los prepara para una práctica profesional exitosa y adaptable a un mundo en constante cambio, destacó el doctor Manuel Manjarrez Guerrero.
El encargado de la dirección de la Facultad de Odontología de UAS fue enfático en señalar que la movilidad estudiantil, la cual será de agosto a diciembre y que la universidad tiene becas de estímulo para los jóvenes que la realizan, fomenta la adaptación, la independencia y la resolución de problemas, habilidades esenciales para el éxito en práctica profesional.
“La verdad nos enorgullece tener esos muchachos en movilidad, nos ayuda a nosotros mucho como Facultad para que ellos se vayan y tengan esa vinculación con las otras Universidades”, apuntó.
El académico universitario mencionó que es fundamental para cualquier estudiante de licenciatura y bueno especialmente en el área de Odontología, este tipo de estancias, toda vez que se les brinda la oportunidad de aprender nuevas técnicas, tecnologías y enfoques clínicos que pueden no estar disponibles en esta casa de estudios.
“Es enriquecer el conocimiento de los muchachos, ellos allá se hace una homologación de materias y ellos van allá y hacen sus prácticas, son otros lugares, otras formas de atender y también tenemos los que vienen acá con nosotros, igualmente”, expresó.
Cabe mencionar que en esta Facultad de Odontología también el encargado de la dirección dio la bienvenida a 500 jóvenes de nuevo ingreso, los cuales estarán recibiendo curso básico que les ayude a familiarizarse con la unidad académica y conozcan desde lo que son las clínicas y espacios, además las funciones de los diferentes departamentos, en la idea de que el próximo lunes 25 de agosto estén listo para el inicio formal del ciclo escolar 2025-2026.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating