Con la participación activa de estudiantes, docentes y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con la Dirección de Construcción y Mantenimiento junto a la Facultad de Agronomía, dio continuidad al proyecto Jardines Sustentables UAS para tu Bienestar con la plantación de árboles endémicos en el Campus de Ciudad Universitaria (CU).
La doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, informó que los ejemplares plantados son parte de los 43 árboles ébano que fueron donados por el doctor Mario Nieves Soto, académico de la UAS, los cuales están siendo distribuidos por los diferentes espacios de la Casa Rosalina con el apoyo de personal de Jardinería y la comunidad universitaria.
“La idea es seguir con este proyecto, no dejarlo inconcluso sino estar dándole seguimiento, dándole atención con todos los que se desean integrar y qué mejor que los alumnos tengan esa iniciativa, esas ganas de aportar y de apoyar en este programa (…) es un trabajo de paciencia, de constancia, pero vamos a salir adelante con el apoyo de todos, estamos seguros”, enfatizó.
De igual manera, señaló que, es importante tomar a consideración la especie de árbol que se busca plantar para no continuar replicando prácticas que dañen la biodiversidad, tienen consumo excesivo de agua que seca los mantos acuíferos, al igual que ocasiona daños en la infraestructura de la Universidad.
La funcionaria universitaria destacó el compromiso de los jóvenes por sumarse a estas iniciativas que buscan cuidar el medio ambiente y procuran un futuro más sostenible, algo que se ha promovido desde la UBU a través de acciones, conferencias y programas, además de favorecer la convivencia y libre paso por los espacios de la UAS.
“Los jóvenes están muy comprometidos con el cuidado del medio ambiente, el cuidado de los jardines, el reciclaje, el uso menos de botella de plástico, sino tratar de usar su termo. Todo eso se les ha estado replicando mucho en las conferencias (…) es para bienestar de todos, pues que mejor que ellos que pasan toda la mañana o toda la tarde aquí que tengan un espacio pues digno, fresco, bonito, frondoso”, indicó.
Cumpliendo un firme compromiso ambiental, los alumnos junto a sus directores, procedieron a plantar los árboles en el área verde frente a la Biblioteca Central UAS y sus alrededores.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Average Rating