La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar el Diplomado “Pedagogía aplicada en las Artes” del 27 de septiembre al 31 de enero de 2026.
El objetivo es ofrecer una formación académica en el área de la pedagogía en las artes que permita fortalecer las competencias y profesionalización de los docentes de la UAS y del público en general; además de propiciar el intercambio de experiencias, exploración, creación, innovación e intervención educativa que permitan el fortalecimiento y crecimiento para cumplir con la mejora de la calidad en los procesos de enseñanza aprendizaje.
“Empezamos este 27 de septiembre; lo estamos manejando con una modalidad mixta con sesiones presenciales y otras virtuales. Consta de cuatro módulos que van enfocados a lo que es la pedagogía y la enseñanza de la música y de las artes en general, donde vamos a contar con excelentes expositores y los módulos están incorporados a lo que es el fundamento de la pedagogía, lo que es la Nueva Escuela Mexicana, lo que es la innovación y creatividad educativa, y lo que es la aplicación de las tecnologías para manejar lo que son las herramientas tecnológicas en la pedagogía”, dijo el doctor Adrián Meza Laveaga,
El coordinador del diplomado y de la Licenciatura en Música Popular Contemporánea que se oferta en esta unidad académica, mencionó que esta es la segunda edición del diplomado diseñado como opción de titulación de acuerdo con el Reglamento General de Titulación.
“Este diplomado está diseñado específicamente para la modalidad de titulación, ocupamos a alumnos egresados con terminación de servicio social o estén haciéndolo; ocupamos lo que es el certificado, una carta de motivos, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, fotos, y el costo, el año pasado se manejaron 3 mil pesos, ahorita nos van a actualizar los costos ya que subieron las colegiaturas”, declaró.
En esta edición participan como expositores los doctores Arturo Pérez López, José Antonio Soto Bernal y el propio coordinador, además de la maestra en ciencias Aleida Apodaca Rodríguez.
Los módulos se impartirán todos los sábados de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
“Estamos aquí en la calle Constitución esquina con Andrade, en la Facultad de Artes. Se pueden comunicar directamente conmigo, con Adrián Meza al teléfono 6671-3957-64; o si no en la recepción con Yesenia Berenice al número 6671-5461-88 […]. Los invito. Todavía tenemos espacio para los interesados y les aclaro que no nada más va enfocando a los que van a ser modelos de titulación, sino también como actualización docente y cuestiones curriculares porque el año pasado tuvimos la dicha y la fortuna que contamos con docentes de la SEPYC que nos mandaron porque hay muchos en la escuela básica que manejan lo que son las artes, pero carecen de esta formación”, concluyó.
More Stories
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la UAS es seleccionado por el Programa al Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico 2025
Docente de la Escuela de Diseño y Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa, es seleccionado por el Programa...
Como muestra de calidad, 141 jóvenes de la Facultad de Medicina de la UAS obtuvieron el Premio CENEVAL al Desempeño de Excelencia – EGEL
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) demuestra su calidad a nivel nacional a través de...
Universitarios dan la bienvenida al ciclo escolar destacando la excelencia académica, los espacios dignos y la mejora continua en la Casa Rosalina
La comunidad universitaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestó entusiasmada y contenta por arrancar un nuevo ciclo...
En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector
Con el inicio oficial del ciclo escolar 2025–2026, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) abre un periodo marcado por la...
Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026 que fue presidida...
Average Rating