Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por acuerdo del H. Consejo Universitario, estableció formalmente en su Calendario Escolar 2025-2026 el 23 de mayo como Día del Estudiante, de ahora en adelante los estudiantes universitarios podrán gozar de asueto en su día.
Fue en la última Sesión Ordinaria del máximo órgano de gobierno que se aprobó el Calendario para el Ciclo que recién inició y que, a propuesta del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, incluyó por primera vez esta fecha.
“Nuestro Rector, en esta visión humanista reconoce que habían un ámbito en nuestro Calendario Escolar que no estaba siendo reconocido y es a las y los estudiantes, es decir, nuestra razón de ser no formaba parte del Calendario Escolar y nos propone que el día 23 de mayo (…) quede ese reconocimiento a nuestro estudiantado, si bien en esta ocasión no estaría en día laborable es importante que ya quede el antecedente que se les reconozca”, expresó en su momento la Secretaria General, doctora Yuniba Brun Corona.
Expuso que el 23 de mayo sólo los estudiantes se ausentarán y los maestros y personal administrativo acudirán a laborar, aplicándose así los criterios que se usan cuando el personal docente goza de descanso el Día del Maestro el 15 de mayo y el personal administrativo asiste a laborar y el 9 de octubre cuando es Día del Personal Administrativo los maestros y alumnos acuden a las aulas.
“No significaría que al darles el día a las y los estudiantes como reconocimiento la planta académica y la planta administrativa deje de laborar, es honor a quien honor merece, reconocimiento a cada una de las partes fundamentales para esta construcción y desarrollo de las actividades de nuestra institución”, detalló la Secretaria General de la UAS.
Cabe destacar que el 23 de mayo el próximo año cae en sábado y es el mismo día en que se aplicará el Examen Institucional de Admisión y Examen de Diagnóstico para el Ciclo 2026-2027 pero el Día del Estudiante ya quedará establecido como una fecha importante en cada Calendario Escolar para los próximos años.
More Stories
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Artes invita al Colegio de Humanidades a tomar...
Average Rating