Como parte de la vinculación y la generación de ciencia que promueve la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, Marco Tulio Gaxiola Leyva, realiza una visita al Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato, como parte del comité organizador del Seminario de Matrices Aleatorias.
El investigador explicó que desde el año del 2009 la máxima casa de estudios colabora con este importante centro de investigación en la organización de eventos, así como la vinculación de estudiantes e investigadores, pues el CIMAT desde hace tiempo prepara a muchos estudiantes sinaloenses que realizan sus estudios de posgrado, donde se han obtenido importantes trabajos de investigación.
Señaló que las matrices aleatorias es un campo interdisciplinario que estudia las propiedades de las matrices y sus aplicaciones en las diversas áreas, como la Física, Matemáticas Financieras, la Estadística, Biología y Comunicaciones, para estudiar, modelar y desarrollar sistemas de radio masivos, así como en la Neurociencia.
Gaxiola Leyva subrayó que este programa es patrocinado por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), con la finalidad de promover el desarrollo y creación de ciencia, así como la vinculación, además de reunir a distintos centros educativos del país, estrechando así el compromiso de la Casa Rosalina con los más importantes investigadores y universidades del país.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating