Consciente que visibilizar y hablar de suicidio es la mejor estrategia para prevenirlo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), entablo un espacio de diálogo mediante un ciclo de conferencias con especialistas de la salud mental en el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio.
La doctora Sofía Angulo de Madueña, directora de Bienestar Universitario, destacó que la Casa Rosalina se suma con sensibilidad y responsabilidad a la conmemoración de esta fecha que invita a la reflexión colectiva de la salud mental, la empatía y el acompañamiento humano, por ello, se contó con la participación del doctor Jesús Omar Sánchez Castro por parte de la Secretaría de Salud y del doctor Omar Sánchez González, subdirector del Hospital Psiquiátrico de Culiacán.
“Con la idea de poder atender situaciones que estén presentando algún riesgo de salud mental. Aquí vamos a tener apoyo de algunas personas, de autoridades externas a la Universidad que vienen a darnos este tipo de conferencia, son personas expertas, que tienen experiencia en todo este tipo de problemáticas, y con la idea de que los alumnos aprovechen, se informen a qué lugares pueden asistir, es lo más importante, dónde pueden asistir ellos para recibir alguna atención, ya sea psicológica o de algún psiquiatra en algún caso que lo requieran”, expresó.
De igual manera, resaltó que como institución educativa es importante abrir espacios seguros que orienten con conocimientos claves para prevenir y atender situaciones de riesgo, al igual que extender herramientas y apoyos disponibles para cuidar de su salud física, mental y emocional.
“Es muy importante poder orientar a esos jóvenes, poderlos apoyar, porque ellos están también con mucha desinformación, entonces qué mejor que nosotros poder traerles a personas que les brinden la información, que los orienten, qué es lo más conveniente que hagan y si ellos no se atreven a hacerlo con su familia, que tengan ellos a alguien con quien acudir en su área educativa”, enfatizó.
La funcionaria universitaria reiteró que dentro de la máxima casa de estudios sinaloense existen diferentes opciones de apoyo emocional y psicológico, con clínicas de atención psicológica en Bienestar Universitario, en la Facultad de Psicología y el Centro de Atención Estudiantil (CAE), o bien, las diferentes líneas de apoyo externas que los especialistas tuvieron a bien compartir con los jóvenes.
“Por más difícil que sea, siempre hay una esperanza, tu vida importa y nos importa”, concluyó en su mensaje.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating