Con la finalidad de extender la academia y la formación integral a la comunidad sinaloense, la Unidad Académica Preparatoria “Rafael Buelna Tenorio” de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pone en marcha cada ciclo escolar cursos y talleres sabatinos de lectura y escritura; guitarra; teatro; pintura y dibujo; club de tareas; matemáticas; inglés; canto y vocalización; Dance K-pop; entre otros, para niñas y niños vecinos del plantel, desde los 6 años.
“Los programas están dirigidos a la comunidad infantil de todos estos sectores de Barrancos, de la Colonia Libertad, la Diaz Ordaz, Pemex y demás, que es ayuda a los niños que están en edad primaria. Estamos hablando de seis años en adelante, donde ellos vienen aquí a esta unidad académica y utilizan nuestras instalaciones para ser capacitados y en lo que tiene que ver con computación, con inglés, con español, con lectura, con ayuda a tareas, con danza”, informó el director, el doctor Juan Hinojoza Pardo.
Dichos programas, continuó, han beneficiado en los últimos tres ciclos escolares, a más de 600 niñas y niños que asisten sábado a sábado, a aprovechar lo que esta unidad académica les da para fortalecer su formación integral desde pequeños.
“Es decir, un niño de sexto año, en tres años más, ya está aquí. Y hemos tenido experiencias muy agradables porque hay niños que fueron beneficiarios de este programa, que ahora ellos son los instructores y profesores, y se suman con mucho gusto porque dicen, bueno, ahora me toca a mí aportar a favor de la niñez. Entonces estos cursos y talleres son impartidos por los propios alumnos de esta escuela”, agregó.
Para este ciclo se están atendiendo a alrededor de 200 niñas y niños inscritos a estos cursos y talleres que empezaron el sábado 30 de agosto, pero todavía se admiten alumnos.
“Esta unidad académica siempre ha estado con las puertas abiertas para recibir a cualquier habitante de nuestra sociedad, desde niños a adultos mayores. Tenemos varios programas también ahí, por ejemplo, traemos un programa de alfabetización para adultos mayores también, donde ya lo empezamos en su momento y fueron a través de los abuelitos de los alumnos de nuestra comunidad, donde se les enseñó a leer y, a partir de ahí, no tenían la primaria, se certificaron en primaria, entonces nos convertimos en una unidad académica en la cual asesoramos y tutoramos a los adultos mayores para que ellos pudieran tener su primaria y secundaria”, dijo.
Finalmente, invitó a toda la comunidad vecina de esta preparatoria para que acudan a pedir más información o se comuniquen al teléfono 6672198764 con el maestro Luis Carlos Astorga Ramírez, coordinador del Departamento de Servicio Social, ya que aún quedan espacios disponibles.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating