La Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales (DGVRI) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el marco del programa Internacionalización Sin Límites, enlazó a la Facultad de Ciencias de la Educación con la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina, para la realización de clases espejo entre docentes y estudiantes de ambas instituciones educativas.
Flérida Moreno Alcaraz, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Casa Rosalina, explicó que este programa que promueve la UAS obedece al Plan de Desarrollo Institucional, donde la internacionalización es uno de los ejes principales que conforman la educación integral.
“Se trata de una clase espejo, que es una estrategia para compartir y colaborar con otro país sobre un mismo tema, del que ambos docentes tenemos conocimiento; elaborando una planeación sobre el tema que vamos a compartir para que lo estudiantes adquieran los conocimientos y metodologías enfocadas a la investigación”, refirió.
La investigadora señaló que estas clases son de la materia de Métodos Cualitativos de la Investigación Educativa; el tema preciso que se ve entre ambos países es la entrevista en la parte del método demográfico, desarrollando dos puntos de vista: en las Ciencias Sociales y en las Ciencias de la Educación.
Finalmente, Moreno Alcaraz, dijo que esta es una experiencia muy enriquecedora para los estudiantes, pues tienen la oportunidad de explorar cómo se estudia su carrera en otras latitudes del mundo, además de adquirir herramientas y competencias colaborativas interculturales, al permitir que los docentes se reinventen y aprovechen la reingeniería que promueve la Casa Rosalina.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating