Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue seleccionado para participar como editores en una edición especial de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido y titulada “Novel Approaches for the Structural Health Monitoring of Infrastructure”; la invitación, sostuvo uno de los editores universitarios, representa una oportunidad de gran relevancia para mostrar la labor científica de la institución en un formato innovador y de alcance global.
El doctor José Ramón Gaxiola Camacho, académico de la Facultad de Ingeniería Civil, dio a conocer que, junto con colegas de distintas facultades de la UAS y un exalumno de doctorado, fueron convocados para coordinar este número especial de la revista.
Señaló que el proyecto se centra en la investigación de nuevas metodologías y aproximaciones para el monitoreo de obras como puentes, presas, carreteras y edificios, lo cual abre la posibilidad de difundir resultados científicos con un impacto más directo y visual.
Explicó que, a diferencia de las publicaciones tradicionales, en esta ocasión los trabajos se presentan en formato de video científico, cada uno con Identificador de Objeto Digital (DOI, por sus siglas en inglés) y página particular en internet. “Este modelo permite a los investigadores compartir hallazgos de manera más accesible y práctica para la comunidad académica y el público especializado, complementados además con un artículo escrito que acompaña a cada material audiovisual”, agregó.
Destacó que la participación de la UAS en esta revista inglesa da visibilidad internacional al trabajo que se realiza en la institución, “es importante que en el extranjero conozcan lo que hacemos aquí, y que se reconozca que nuestros jóvenes investigadores también están presentes en foros de alto nivel”, subrayó.
Añadió que la edición especial estará abierta a contribuciones de académicos de cualquier parte del mundo, lo que incrementa el alcance de esta colaboración.
El doctor José Ramon Gaxiola Camacho detalló que el equipo de editores está conformado por investigadores de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, con Esteban Vázquez Becerra; la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas, con Roberto Millán y la Facultad de Ingeniería, además del doctor Michel Guzmán, egresado de la UAS y actualmente colaborador del Instituto Mexicano del Transporte.
Resaltó que la labor de los editores consiste en evaluar la pertinencia de los artículos, coordinar su revisión por pares y tomar decisiones sobre su aceptación, lo que representa una responsabilidad significativa en el fortalecimiento del conocimiento científico internacional, finalizó el también miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating