La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y delegada de la representación mexicana, dio a conocer los resultados obtenidos por la delegación mexicana que participó en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, celebrada este 2025 en Río de Janeiro, Brasil., señaló que México fue representado por cinco estudiantes de diferentes estados, entre ellos dos del bachillerato universitario de la UAS, quienes destacaron por su talento y preparación.
La académica explicó que la delegación nacional obtuvo cuatro medallas y una mención honorífica, un logro que calificó de “histórico”, ya que hacía varios años que México no conseguía una medalla de oro en esta competencia. Precisó que los reconocimientos incluyeron una medalla de oro, una de plata, dos de bronce y una mención, lo que colocó a los jóvenes en un lugar sobresaliente frente a participantes de toda Latinoamérica.
Dalle Mese Zavala destacó que estos resultados fueron posibles gracias al intenso proceso de preparación en el que colaboraron profesores, integrantes del Comité Científico de la Olimpiada Nacional de Astronomía y estudiantes de la propia FACITE-UAS. Subrayó que las asesorías abarcaron tanto la resolución de problemas teóricos en física y matemáticas, como la práctica de diseño y lanzamiento de cohetes, una de las pruebas más exigentes de la competencia.
En particular, mencionó la participación de Eric Alejandro Muñoz Martínez e Iris Jimena Mariscal Pérez, estudiantes del Bachillerato Flores Magón de la UAS, quienes sobresalieron en el certamen. “Eric obtuvo una medalla de plata y actualmente inició estudios en Física, mientras que Iris recibió una mención honorífica”.
Finalmente, Giannina Dalle Mese Zavala exhortó a las y los estudiantes del bachillerato universitario a acercarse a las ciencias y participar en las olimpiadas de matemáticas, física y astronomía. Señaló que, aunque el camino exige disciplina y esfuerzo, representa una oportunidad única para descubrir el universo y abrirse paso en el ámbito científico.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating