En la idea de elevar la calidad y pertinencia de la enseñanza de lenguas en el escenario internacional actual, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Academia Estatal de Inglés, puso en marcha, en la modalidad virtual, el Primer Foro Internacional de Enseñanza de Idiomas, en el cual se tiene el registro de más de 320 participantes.
En la ceremonia inaugural el doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta. Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales de la UAS, destacó a nombre del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, que este tipo de eventos son en verdad enriquecedores y tendrá una repercusión positiva en la formación que se da a los jóvenes estudiantes, ya que hoy tener un buen aprendizaje del idioma inglés abre puertas.
“Para nosotros es un placer tener este foro para fortalecer los trabajos que desarrollamos en nuestra institución y poder tener mejores egresados, con mayor calidad, con mejores niveles de habilitación para el empleo y para el desarrollo profesional y, por qué no, para ser dueños de su propia empresa en un futuro”, externó.
En esta transmisión vía remota en donde estuvo también la maestra en ciencias Marisol Mendoza Flores, Directora General de Escuelas Preparatorias de la UAS, el funcionario indicó que en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029 cuenta con seis ejes principales, afirmando que este tipo de actividades impactan directamente en cuatro de ellos.
“Este tipo de eventos y la enseñanza del idioma, de los idiomas, y en específico del idioma inglés nos abre muchas puertas a todas y a todos nuestros profesores, también a nuestros estudiantes, que un futuro no muy lejano, serán el desarrollo de nuestro estado, de nuestra región, de nuestro país, por lo que a nombre del doctor Jesús Madueña Molina les damos la bienvenida y que este espacio sea de mucho aprendizaje”, compartió.
Así mismo en su mensaje de bienvenida, la maestra Marisol Mendoza Flores hizo un reconocimiento especial a quienes coordinaron este novedoso foro, los cuales son Evelyn Guerrero Amarillas y Ángel González Escalante, ambos responsables de la Academia Estatal de Informática, apuntando que se contará con 16 ponentes, 2 talleristas y 3 conferencistas.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating