Una de las mejores estrategias que se pueden implementar para construir una entidad de paz es mediante la academia, es por ello que desde el Plan de Desarrollo Institucional del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina se contempla acciones y propuestas que abonen a la educación integral del alumnado del nivel medio superior y superior, resaltó la doctora Alma Luz Bernal, responsable del Programa de Cultura de Paz de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU).
Ante esta premisa, informó que del 22 al 26 de septiembre se pondrá en marcha la Semana de Actividades del Día Internacional de la Paz, con más de 200 actividades que se desarrollarán en todo el estado, entre ellas conferencias, talleres, culturales y deportivas, además de a destacarse el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de septiembre con ponencias nacionales e internacionales en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán.
“Nos darán a conocer qué se están haciendo en otros países para trabajar en el fortalecimiento de la paz, qué acciones humanitarias y viene una personalidad que saldrá el miércoles de participar en Naciones Unidas con ‘Educación para la Paz’ y la tendremos nosotros a la doctora Dana Estolano (…) participación muy oportuna tanto en el tiempo de trabajar para la construcción de paz”, expresó.
De igual manera, indicó que esta jornada se implementa en el marco del Día Internacional de la Paz, sin embargo, las acciones que encabeza la directora de Bienestar Universitario son los 365 días del año, ya que considera de suma importancia que desde la academia, investigación, vinculación, cultura y deporte se desarrollen estrategias para impulsar una cultura de paz en la comunidad sinaloense.
“La doctora Sofía Angulo de Madueña está comprometida y ocupada con estos temas como recordarás, no por ello ya estamos en el Segundo Congreso Internacional, y le pone está opinión, liderazgo, emoción y compromiso, no es nada más decir es que vamos a cumplir con una semana; estamos trabajando la cultura de paz permanentemente”, indicó.
La también juez mediadora de paz reconocida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) extendió una invitación a la comunidad universitaria a sumarse a las distintas actividades que se tiene a bien desarrollarse en las diferentes unidades académicas de los 20 municipios en los que tiene presencia la UAS.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
El Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS conmemorará la Semana Mundial del Espacio 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
Average Rating