La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Centro de Astronomía de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) conmemora la Semana Mundial del Espacio 2025 del 4 al 10 de octubre un evento internacional instaurado desde el año 2000, la maestra Tatiana Kokina destacó que esta celebración tiene como propósito acercar a la sociedad, especialmente a estudiantes, a los avances científicos y tecnológicos relacionados con la exploración espacial.
La responsable del Centro de Astronomía recordó que la fecha del 4 de octubre conmemora el lanzamiento del primer satélite artificial de la Tierra en 1957, mientras que el 10 de octubre de 1967 se firmó el Tratado sobre el Uso Pacífico del Espacio. Señaló que, por ello, esta semana reúne a instituciones de todo el mundo en conferencias, charlas y actividades de divulgación, donde México participa a través de la Agencia Espacial Mexicana y diversas universidades.
Explicó que el tema y lema de este año será “Vivir en el espacio”, lo que permite reflexionar sobre los retos que enfrentaría la humanidad en un futuro cercano para habitar fuera de la Tierra. Ejemplificó con el caso de la Estación Espacial Internacional, donde actualmente residen astronautas que dependen de soluciones tecnológicas y científicas en áreas como la medicina, la ingeniería, la alimentación y la producción de oxígeno y agua. Subrayó que incluso ya se realizan experimentos para cultivar plantas en condiciones espaciales, con miras a futuras colonias en la Luna.
Como parte de las actividades, dio a conocer que integrantes del Centro de Astronomía llevarán pláticas a preparatorias de la UAS en Mazatlán y en Cosalá, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer de manera cercana los avances de la exploración espacial. Indicó que estas charlas buscan despertar el interés de las nuevas generaciones en la ciencia y mostrar que los viajes espaciales no son un tema lejano ni exclusivo de la ficción.
La maestra Tatiana Kokina resaltó que en México ya existen jóvenes en formación que se preparan para futuros viajes espaciales, siguiendo el camino de los astronautas que en su momento representaron al país y señaló que este tipo de conmemoraciones refuerzan la importancia de que las nuevas generaciones conciban el espacio como una posibilidad real de vida y de trabajo, así como una oportunidad para que distintas ciencias converjan en beneficio de la humanidad.
More Stories
Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos
La Reingeniería Integral se decidirá por los universitarios activos y jubilados en las urnas a través de una Consulta, manifestó...
Crea la Facultad de Biología de la UAS el Jardín de Polinizadores, espacio que busca ser refugio de especies colectores de néctar como las abejas
Crea la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico de Investigación e...
Nombran y otorgan al Rector Jesús Madueña y la doctora Sofía Angulo, el estado, honor y títulos de grado de Embajadores de Buena Voluntad y Mensajeros Estratégicos para la Paz
El Consejo de Generales de CONACCE CHAPLAINS Internacional nombró y otorgó el estado, honor y dignidad título de grado de...
La UAS firma convenio con la CONAGUA para el desarrollo de investigación, capacitación, prestación de servicios, formación integral y acciones sustentables
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a través de la Comisión...
Es necesario garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, pero también oír su opinión y ser empáticos con ellos, destaca ante la UAS titular del SIPINNA Culiacán
Según el Sistema Para la Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) del Municipio de Culiacán, en el...
La UAS pone en marcha el Segundo Congreso Internacional de Derechos Humanos y Paz, espacio de diálogo, reflexión y acción con una visión humanista
Con la participación de ponentes nacionales e internacionales, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de...
Average Rating