Convertida en una tradición dentro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Jornada Universitaria del Conocimiento 2025 “Ciencia que transforma con responsabilidad social”, dio inicio en las distintas unidades académicas, y la Facultad de Ciencias de la Educación (FACE) se sumó con una serie de actividades en busca de fortalecer la divulgación científica, y el análisis académico entre su comunidad.
Durante la inauguración realizada en el Aula de Posgrado, la directora de la unidad Académica, doctora Laura Alicia Ruiz López, dio la bienvenida a los asistentes y resaltó que esta jornada es un espacio para compartir experiencias e impulsar la formación integral de los estudiantes.
“Esperamos la participación de 180 estudiantes van acompañados por un profesor, para realizar sus trabajos y en las investigaciones de los temas que han elaborado”, expresó.
La directora explicó que las actividades programadas tienen como propósito fomentar el aprendizaje colaborativo que motive a los jóvenes a involucrarse más en la investigación, a generar ideas y a compartirlas con responsabilidad social.
“Hay mucho trabajo que realizan los estudiantes de licenciatura y muy reconocido, porque hacen investigación y participan también en publicaciones de libros que también se van a presentar, podcast con tema de interés y que se divulgue todo lo que ellos hacen, en colaboración con el posgrado”, comentó.
Como primera actividad, se desarrolló la conferencia “Del aula al hogar: el impacto de la conducta en el aprendizaje y la familia”, impartida por la profesora e investigadora de la Facultad de Psicología, doctora Eva Angelina Araujo Jiménez, quien enfatizó que es de gran valor atender los factores emocionales y familiares en los procesos educativos.
“Es para fortalecer, todo lo que se hace aquí en la universidad, que se sepa y se conozca todos los proyectos que tienen un impacto social que precisamente las jornadas universitarias del conocimiento tienen esta responsabilidad social, como nosotros los investigadores hacemos investigación desde nuestro escritorio”, detalló.
Cabe destacar que la programación de actividades seguirá en curso durante las próximas dos semanas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating