En el programa de Licenciatura de Optometría, perteneciente al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se tiene claro que la salud visual es parte fundamental del bienestar y calidad de vida de todos, es por ello que se ha implementado una campaña de donación de lentes para población vulnerable que lo necesita, por ello se ha puesto una meta de entrega al menos en este semestre más de 2 mil lentes graduados y/o armazones, destacó Rosalía Ramírez Jaimes.
La coordinadora del programa educativo señaló que esta campaña ya empezó y se han otorgado a la fecha varios lentes a adultos mayores que forman parte en actividades, por ejemplo, del programa del DIF Sinaloa, hecho que muestra ese compromiso social que tiene la UAS con la población y más en personas que tienen en anhelo de seguir su camino de vida en buenas condiciones y desean aun seguir disfrutando su independencia.
“La intención es hasta terminar el semestre, vamos a estar programando brigadas a los diferentes centros, y la intención es aproximadamente donar cerca de unos 2 mil lentes, al parecer eso es un objetivo que tenemos”, afirmó.
La especialista en Oftalmología detalló que en estas jornadas de salud visual que están desarrollando lo que se hace a los pacientes es primero una valoración, tipo tamizaje y se observa a quien es factible dar esta ayuda de lentes graduados con que se cuenta, y en el caso de los que no se les puede apoyar con la graduación que se tiene es que entonces se les dan los armazones sin micas para que ellos acudan a algún centro a que se les gradúen de acuerdo con su necesidad.
“El Voluntariado VOSH, del cual somos parte la Licenciatura en Optometría, nos otorga estas donaciones y es con la intención de que la mayoría de la población que no tiene recurso para hacerse de una ayuda visual, la pueda tener”, manifestó.
Así mismo fue enfática en señalar que con este acercamiento con la población, con jornadas gratuitas para la visión es que se busca fomentar en los estudiantes ese humanismo que se debe tener hacia el prójimo y que mejor en este caso con adultos mayores que desean tener estilos de vida estables y seguros.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating