Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó una reunión con la Comisión Ejecutiva para la Evaluación al Desempeño Docente, encabezada por el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, secretario académico, acompañado por la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, con el objetivo de definir la logística y los criterios de la próxima jornada de evaluación del profesorado universitario.
Arredondo Salas destacó que esta jornada forma parte de la Reingeniería Universitaria impulsada por el rector, doctor Jesús Madueña Molina, orientada a fortalecer la agenda académica y su vinculación con el desarrollo regional.
“La instrucción que tenemos del doctor Madueña es que la agenda académica sea cada vez más robusta y que esté alineada a los impactos que nos hemos trazado como institución: calidad en nuestros programas, apoyo a nuestro profesorado y formación continua, para que todo esto se refleje en egresados capaces de incidir positivamente en el desarrollo de la entidad”.
El secretario académico enfatizó que la evaluación permite identificar fortalezas y áreas de oportunidad del profesorado, sirviendo de base para diseñar programas de capacitación más efectivos.
“Es importante tener claridad hacia dónde vamos caminando y que cada programa académico tenga una incidencia directa en el desarrollo regional, por eso esta comisión técnica”.
En este marco, la doctora Weendy Noemí Rivera Castillo, responsable del Programa Institucional de Evaluación, Formación y Actualización Docente, señaló que la evaluación constituye la base para fortalecer los programas de formación y actualización docente.
“Para coadyuvar la excelencia de la educación que brinda la institución es necesario fortalecer estos programas, y la punta de lanza siempre será la evaluación al desempeño de nuestros maestros de nivel bachillerato, superior y posgrado,”.
Rivera Castillo detalló que las capacitaciones iniciarán el 20 de octubre, la evaluación se desarrollará del 3 al 19 de noviembre y la autoevaluación será del 22 al 30 de noviembre, asegurando la participación total del profesorado de las cuatro unidades regionales.
“El propósito de esta reunión es definir la agenda, la logística, preparativos y el monitoreo de todo el proceso, garantizando que el 100 por ciento de nuestros docentes sea evaluado”.
De la misma manera, destacó que la objetividad del proceso está garantizada por un sistema integral de evaluación desarrollado por el área de Informática, a partir del cual se identifican fortalezas y áreas de oportunidad del profesorado, y a partir de esos resultados los docentes se integran a una red de formadores que comparte su experiencia con sus pares, fortaleciendo así la mejora continua en la universidad.
“Los estudiantes evaluarán a tres profesores de manera aleatoria, asegurando que los estudiantes están dando información como es el proceso de enseñanza y aprendizaje del semestre y sólo hasta el momento de la evaluación frente a ellos saben a quién evaluarán, el profesorado ni nadie más sabe, de tal suerte que al final tenemos datos confiables a través de los reportes que se generan en este sistema”.
More Stories
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Lleva Unidad de Bienestar Universitario la conferencia “Aprender a manejar mi ansiedad” a alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata
La adolescencia es un período crucial para el desarrollo de hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental, ante...
Average Rating