Con un gran cúmulo de propuestas concluyó este viernes el tercero de los Parlamentos Abiertos a que ha convocado la Comisión de Educación Pública y Cultura del Congreso del Estado de Sinaloa para la expedición de la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
En el evento participaron representantes de las diversas instituciones de educación superior y de organismos empresariales, y fue presidido por los diputados y diputada José Manuel Luque Rojas, Elizabeth Chia Galaviz, Sergio Mario Arredondo Salas y Ambrocio Chávez Chávez, presidente, secretaria y vocales de la Comisión, respectivamente.
El tercer parlamento tuvo lugar en el salón Constituyentes de 1917, y también se contó con la participación del Subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, Rodrigo López Zavala.
El diputado José Manuel Luque adelantó que el próximo miércoles será el último de los Parlamentos Abiertos organizados para el análisis, consulta y propuestas para la expedición de la nueva Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.
Explicó que ya se tienen dos iniciativas para ser analizadas, una de las cuales la elaboró la Comisión que preside, entre cuyos fines están el establecer las bases para dar cumplimiento a la obligación del estado de Sinaloa y sus municipios de garantizar el ejercicio del derecho a la educación superior.
La clausura estuvo a cargo de la secretaria de la Comisión, Elizabeth Chia Galaviz, quien agradeció la participación de todos los asistentes.
El parlamento abierto, dijo, es un espacio que nutre y fortalece los trabajos para tener nueva ley de educación superior, y aseguró que se valorará cada una de las propuestas expresadas, así como las que se han enviado por correo electrónico.
Entre las numerosas propuestas presentadas están las siguientes:
*Crear un organismo responsable de todo lo que implica la educación superior de Sinaloa, de manera similar como lo es en el ámbito cultural el Instituto Sinaloense de Cultura.
*Diferenciar la normatividad propia de los diversos procesos de la educación superior, pues actualmente se aplica la misma de la educación básica.
*Formar capital humano que responda a las necesidades presentes y futuras del mercado laboral.
*Diseñar instrumentos y herramientas que ayuden a la alineación de la educación superior con el marcado laboral.
*Ayudar a jóvenes a construir ideas de negocio con talleres, seminarios y cursos.
*Mayor impulso a la educación dual
*No considerar a la Universidad Pedagógica de Sinaloa como unidad dependiente de la Universidad Pedagógica Nacional.
*Agregar el tema de la inclusión, como reconocimiento del derecho de todas las personas al acceso a la educación superior, sobre todo de las personas en mayor estado de vulnerabilidad, entre otras.
More Stories
Actualiza la UAS su normatividad tras la reforma a la Ley Orgánica, como el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas, figura recién incorporada
El recién nombrado titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el licenciado Alfonso...
Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna
Teniendo como sede a la Preparatoria Guasave Diurna en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), la XIX Muestra Profesiográfica UAS...
Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina
En atención a la política institucional de transparencia y rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se...
Estudiantes de la Unidad Regional Norte agradecen la realización de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 y su pertinencia para tomar una mejor decisión
Las y los alumnos que asistieron a la 19na Muestra Profesiográfica UAS 2025 Dra. Norma Angélica Ávila Álvarez en la...
La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave
La Universidad Autónoma de Sinaloa, te ayuda a elegir tu carrera profesional y te informa a la vez su amplia...
Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa
El connotado abogado, licenciado Alfonso Carlos Ontiveros Salas, rindió protesta este martes como nuevo titular de la Dirección de Asuntos...
Average Rating