Juan José Ríos tendrá su primera generación de alumnos en formación DUAL insertando a 15 jóvenes.
Juan José Ríos a 2 de septiembre del 2022.- El colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa busca potencializar el modelo mexicano de formación DUAL en todo el Estado a través de sus 20 planteles y así coadyuvar al plan establecido por oficinas nacionales para este 2022.
En la presentación del programa, el Lic. Guadalupe Ruíz Pérez, Director de Proyectos Especiales y coordinador estatal del Modelo DUAL en Conalep hizo énfasis en la importancia y ventajas que tiene insertar a los jóvenes en las empresas durante su formación profesional, como la retención de lo aprendido directamente en la empresa y su madurez emocional y productiva lo que les ayuda a potencializar sus habilidades.

También añadió que a lo largo de este programa las empresas que han participado con la institución, frecuentemente solicitan tener a nuevas generaciones de estudiantes, ya que expresó se convierten en unos trabajadores sumamente responsables y adaptables a lo que las empresas necesitan.
El Lic. Ruíz Pérez confirmó que en esta primera etapa se buscará ingresar a 15 alumnos de las carreras técnicas en contabilidad, informática y refrigeración y climatización con lo cual califica de un gran éxito para el colegio estatal.

Por su parte el director del plantel, Lic. Daniel Enrique León Rodríguez agradeció el apoyo brindado por el Director General, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa al conseguir espacios productivos y profesionales para que los alumnos sigan desarrollándose en sus carreras técnicas.
El Lic. León Rodríguez concluyó su mensaje afirmando que esta primera generación será la ventana para que las empresas vean al plantel como una opción real y aseguró que este modelo será la mejor opción para demostrar la calidad educativa de Conalep.

Empresas locales como PIB Mecatronica, AARFS AC, despacho contable Noemi, despacho Galván Ruíz, despacho Savala, despacho contable Peinado Bracamontes, refrigeración Gabriel y Moto y Moto Juan José Ríos serán las primeras receptoras del programa en su localidad.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating