El Congreso del Estado de Sinaloa, a través de la Comisión de Educación Pública y Cultura, concluyó este miércoles con los Parlamentos Abiertos para el análisis, consulta y propuestas para la expedición de la Ley de Educación Superior.
Este último foro, al igual que el tercero, fue para recoger propuestas concretas de las instituciones de Educación Media Superior y Superior, y fue presidido por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, el diputado Feliciano Castro Meléndrez.
De parte de la Comisión organizadora participaron los diputados y diputada José Manuel Luque Rojas, Elizabeth Chia Galaviz y Ambrocio Chávez Chávez, presidente, secretaria y vocal, respectivamente, y se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Graciela Domínguez Nava.

El diputado José Manuel Luque reiteró que serán revisadas y tomadas en cuenta todas las propuestas que se presentaron tanto verbalmente como por correo electrónico por parte de los representantes de las diversas instituciones participantes.
Explicó que con base en una propuesta de ley que se presentó en Culiacán el pasado 5 de agosto en un evento de carácter regional por parte del Congreso de la Unión y la Secretaría de Educación Pública, así como en dos iniciativas (una elaborada por la Comisión que preside y la otra ratificada por el Grupo Parlamentario del PAS), se estuvieron recogiendo propuestas para poder llegar a una sola propuesta.

Incluso adelantó que una vez que la Comisión de Educación Pública y Cultura elabore el correspondiente dictamen de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, se podrá consultar en la página web del poder Legislativo: www.congresosinaloa.gob.mx
Asimismo, informó que con el apoyo de la Junta de Coordinación Política se realizará una consulta indígena para que pueblos y comunidades indígenas también puedan tener opinión.

La diputada Elizabeth Chía Galaviz reiteró su compromiso de analizar todas las propuestas y aseguró que se ha avanzado en los consensos, con lo cual se tendrán más herramientas para sacar adelante un dictamen completo para cumplir con la armonización de la Ley General de Educación Superior.
En su mensaje de clausura, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava dijo reconocer los esfuerzos del Congreso del Estado para generar posibilidades de recoger propuestas y de escuchar las opiniones de todas las partes interesadas en reformar una ley que tiene ya una vigencia de 50 años.
Invitó a trabajar en una ley con una perspectiva humanista que garantice el derecho humano a la educación, ya que ahí está la esencia de la nueva ley que se quiere.
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating