La Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado de Sinaloa analizó, discutió y valoró los informes individuales de la revisión y fiscalización superior de las cuentas públicas de 9 municipios correspondientes al ejercicio 2020, de las cuales aprobó cuatro y no aprobó cinco. Se aprobaron las cuentas públicas de Ahome, Badiraguato, Angostura y Salvador Alvarado. En cambio no se aprobaron las cuentas públicas de los municipios de El Fuerte, Choix, Guasave,
Sinaloa y Mocorito.
El próximo viernes revisará las cuentas públicas de los 9 municipios restantes. Participaron en la reunión los diputados y diputadas Sergio Mario Arredondo Salas, Marco Antonio Zazueta Zazueta, Alba Virgen Montes Álvarez, Adolfo Beltrán Corrales, Rita Fierro Reyes, César Ismael Guerrero Alarcón y Nela Rosiely Sánchez Sánchez, presidente, secretario y vocales respectivamente.
En los casos en que no se aprobaron las cuentas, se señaló que en lo que se refiere a El Fuerte sólo el 1.85 por ciento de la obra pública se sometió a licitación, se erogaron 2 millones 290 mil pesos en pagos por riesgo laboral al alcalde, regidores y síndico procurador sin la documentación justificativa, omisiones de retenciones al SAT del ISR y por honorarios y arrendamiento, así como omisiones al Congreso del Estado.
En obra pública se hicieron pagos por obra no ejecutada y de mala calidad.
Del municipio de Choix se observó un aumento de los pasivos sin fuente de pago en casi el doble a lo registrado en el año fiscal 2019, hubo retraso en pagos de retenciones, hay exceso en pago de servicios personales y el 93.33 por ciento de la obra púbica no fue licitada.
Se pagaron 2 millones 555 mil pesos por indemnización, enfermedad y riesgo laboral al alcalde, regidores, oficial mayor, secretario del Ayuntamiento, síndico procurador y tesorero, sin documentación justificativa.
En el caso de Guasave se detectaron 108 millones de pesos como insuficiencia financiera para hacer frente a obligaciones de corto plazo, el 86.09 por ciento de la obra se realizó sin licitarla, hubo exceso de pago en servicios personales, se erogaron 1 millón 950 mil pesos por concepto de riesgo laboral sin la documentación justificativa.
Se hicieron pagos por servicios profesionales sin documentación justificativa, se invirtieron un millón 584 mil pesos en maquinaria usada que está inoperante, entre otras faltas.
En el caso de Sinaloa también se reporta un incremento en el rubro de pasivos sin fuente de pago, el 90.98 por ciento del total de obra pública realizada se hizo sin licitarla.
Se registraron pagos en exceso por obra pública no ejecutadas o de mala calidad, y hay un exceso de 9 millones 231 mil pesos en pago de servicios personales.
Se pagaron indemnizaciones por 3 millones 936 mil pesos por enfermedades y riesgos laborales al alcalde, regidores y síndico procurador sin documentación justificativa, así como pagos por ayuda de despensa y de habitación al alcalde, regidores y síndico procurador sin reportarlos para el pago de ISR.
En el caso de Mocorito se observa que el 91.67 de la obra pública se realizó sin licitarla, exceso en la asignación de recursos para servicios personales, se expidieron cheques por 5 millones 829 mil pesos como aportación a la Junta Municipal de Agua Potable, mismos que no se transfirieron y fueron cobrados en efectivo.
Se observan como probable recuperar 5 millones 679 mil pesos por haberse invertido en obras públicas que no benefician a la población por no estar concluidas o no estar operando o ser ejecutadas con mala calidad.
More Stories
Actualiza la UAS su normatividad tras la reforma a la Ley Orgánica, como el Reglamento de la Comisión de Elecciones y Consultas, figura recién incorporada
El recién nombrado titular de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el licenciado Alfonso...
Con todas las opciones educativas que tiene la UAS, jóvenes hacen suya la Muestra Profesiográfica 2025 en la Preparatoria Guasave Diurna
Teniendo como sede a la Preparatoria Guasave Diurna en la Unidad Regional Centro Norte (URCN), la XIX Muestra Profesiográfica UAS...
Comprometida con la transparencia y rendición de cuentas, la UAS realiza curso para la buena aplicación y comprobación de recursos en cada unidad rosalina
En atención a la política institucional de transparencia y rendición de cuentas en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se...
Estudiantes de la Unidad Regional Norte agradecen la realización de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 y su pertinencia para tomar una mejor decisión
Las y los alumnos que asistieron a la 19na Muestra Profesiográfica UAS 2025 Dra. Norma Angélica Ávila Álvarez en la...
La edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Centro Norte; inicia actividades este miércoles en Guasave
La Universidad Autónoma de Sinaloa, te ayuda a elegir tu carrera profesional y te informa a la vez su amplia...
Alfonso Carlos Ontiveros Salas rinde protesta como nuevo Director de Asuntos Jurídicos de la Universidad Autónoma de Sinaloa
El connotado abogado, licenciado Alfonso Carlos Ontiveros Salas, rindió protesta este martes como nuevo titular de la Dirección de Asuntos...
Average Rating